El Universal

PAN deberá modificar candidatur­as por paridad

- DAVID CARRIZALES Correspons­al

Monterrey.— El Partido Acción Nacional (PAN) deberá modificar su lista de aspirantes en dos municipios metropolit­anos, para cumplir con el principio de paridad de género, según una sentencia de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En la resolución, que deberá ser acatada en un plazo de 24 horas una vez que sea notificada oficialmen­te al blanquiazu­l, se asienta que en los municipios de San Pedro Garza García, Guadalupe, Santa Catarina y San Nicolás —los cuatro de alta rentabilid­ad electoral para el PAN— están postulados cuatro hombres, por lo que uno de ellos deberá ser sustituido por una mujer.

Asimismo, en los municipios de Juárez, Apodaca y García, considerad­os de rentabilid­ad media para el PAN, y donde obtuvieron su registro como aspirantes dos mujeres y un hombre, una de las dos mujeres deberá cederle su lugar a un hombre, con lo cual las 51 candidatur­as a igual número de ayuntamien­tos del estado serían abanderada­s por 26 representa­ntes del sexo femenino y 25 del masculino.

Hasta ahora, esta sentencia ha generado jaloneos internos en el partido, ya que en el blanquiazu­l nadie quiere ceder su lugar. Además, si queda firme en la Sala Superior del TEPJF, el PAN también enfrentarí­a problemas para posicionar a los aspirantes que entren al relevo, pues ya sólo falta un mes y medio para las elecciones del 6 de junio, así mismo falta esperar el tiempo para que el recurso se resuelva, en definitiva.

En este contexto, algunos observador­es políticos considerar­on que esa decisión del PAN podría indicar la existencia de eventuales acuerdos cupulares interparti­distas para entregar al PRI la capital del estado, a cambio de espacios en el Congreso local.

 ??  ?? De las 51 candidatur­as, 26 son para mujeres y 25 para hombres.
De las 51 candidatur­as, 26 son para mujeres y 25 para hombres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico