El Universal

SHEINBAUM PRESENTA PLAN EN ENCUENTRO

En cumbre de líderes dice que es necesario un nuevo modelo educativo, de salud y de acceso al agua

- SALVADOR CORONA —metropoli@eluniversa­l.com.mx

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consideró que para reducir el efecto catastrófi­co del cambio climático, hace falta un nuevo modelo de desarrollo a la educación, salud y acceso al agua, puesto que son derechos de las personas y no privilegio­s.

En su participac­ión virtual en la Cumbre de Líderes sobre el Clima, organizada por el Departamen­to de Estado de Estados Unidos, la mandataria dijo que el Programa Ambiental y de Cambio

Climático para la Ciudad de México tiene como objetivo para 2024 reducir 10% de las emisiones de carbono en comparació­n con 2018, mediante la innovación, la ciencia, la tecnología y la participac­ión ciudadana.

Agregó que el programa tiene siete ejes con la finalidad de mejorar el ambiente en todas sus dimensione­s y simultánea­mente se debe crear la resilienci­a y mitigar las emisiones de carbono con base en la innovación, la ciencia y la tecnología.

“Si reducimos el efecto catastrófi­co del cambio climático, para hacerlo hace falta un nuevo modelo de desarrollo a la educación, la salud, el acceso al agua y un ambiente sano, son derechos de las personas, no son privilegio­s. La pandemia de Covid-19 nos ha mostrado que como sociedades podemos cumplir con estos objetivos y cambiar nuestro comportami­ento”, expuso.

Uno de los ejes es sembrar 40 millones de plantas y de árboles en diferentes partes de la Ciudad, crear y restaurar más de mil hectáreas de parques públicos.

El segundo es la recuperaci­ón de 85 kilómetros de ríos y vías fluviales contaminad­as para con

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO Jefa de Gobierno capitalino “Las pandemia nos ha mostrado que como sociedades podemos cumplir con estos objetivos y cambiar nuestro comportami­ento”

vertirlas en aguas más limpias. El tercer planteamie­nto es la gestión sostenible del agua a través de duplicar la inversión en la infraestru­ctura para evitar fugas y mejorar su distribuci­ón.

Sheinbaum Pardo apuntó que la capital tiene 9.2 millones de habitantes y se está experiment­ando una de las sequías más importante­s en la última década.

El cuarto eje es que la Ciudad tiene el objetivo de ser un territorio de cero desechos, ya que en 2024 se prevé reducir 50% el volumen de residuos municipale­s.

El quinto punto es sobre la movilidad sostenible, al promover el transporte público, la adquisició­n de 500 trolebuses, la construcci­ón de 30 kilómetros de Cablebús, la sustitució­n de autobuses viejos por nuevos con tecnología­s limpias, así como la renovación del Metro y Metrobús.

En el sexto eje, la mandataria detalló que para mejorar la calidad del aire adoptan medidas para los vehículos, y por último, con el gobierno federal se encuentran impulsando la Ciudad Solar, que tendrá 25 hectáreas de techos solares con una capacidad para generar 20 megavatios.

 ??  ?? En su participac­ión virtual en la cumbre sobre el clima, la jefa de Gobierno expuso los siete ejes que se contemplan en el programa ambiental de la Ciudad de México.
En su participac­ión virtual en la cumbre sobre el clima, la jefa de Gobierno expuso los siete ejes que se contemplan en el programa ambiental de la Ciudad de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico