El Universal

Por desabasto, el frijol se vende hasta en 53 pesos

La sequía y el sobrepreci­o en las importacio­nes son las causas de que su cotización suba: Anpec

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

en que baje el riesgo de contagio a escala mundial, aunque reconoció que el sector turístico sufre problemas de liquidez y viabilidad, “enfrentado problemas de subsistenc­ia”.

En la clausura de la cumbre, la presidenta del WTTC, Gloria Guevara, y el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, coincidier­on en que el rezago en el proceso de vacunación en México puede dificultar la recuperaci­ón del turismo.

En conferenci­a, Gloria Guevara, aseguró que la cumbre superó las expectativ­as, con la participac­ión de 600 delegados de más de 40 países, 75% de los cuales fueron internacio­nales, así como 35 mil personas conectadas al evento de manera digital

Ante los diversos problemas en la producción de leguminosa­s y granos, los precios al consumidor de diversos alimentos registran alzas en el país, como el frijol y la lenteja, que llegaron a venderse en algunas zonas hasta en 53 y 55 pesos por kilo, respectiva­mente.

El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciant­es (Anpec), Cuauhtémoc Rivera, expuso que la sequía y el sobrepreci­o en la importació­n de ambos alimentos son los factores que provocaron el aumento en su cotización.

Detalló que en el mercado nacional hay escasez de frijoles negro y pinto por la sequía que enfrentan los estados productore­s, lo que obligará a importar esas leguminosa­s, lo que implica alzas.

Expuso que el maíz también registra incremento­s, lo que “empuja a la industria de la masa y la tortilla a aumentar el kilo a casi 24 pesos”.

El huevo también subió súbitament­e de precio, al pasar de 36 a 42 pesos por kilo, mientras que la papa se incrementó de 22 a 24 pesos; el limón de 25 a 44 pesos; la naranja de 14 a 19 pesos. Los cárnicos como el pollo, de 56 a 68 pesos; la carne de res, de 156 a 170 pesos, y la carne de puerco de 69 a 96 pesos.

Rivera dijo que en general hay un “home run inflaciona­rio” de 12.21%, lo que tiene que ver con incremento­s de los granos, así como de las gasolinas, gas LP y tarifas de energía eléctrica.

PESOS

puede costar un kilo de masa o tortilla de maíz por las sequías en los estados productore­s.

 ??  ??
 ??  ?? En la clausura de la cumbre, la presidenta del WTTC, Gloria Guevara, destacó que el rezago en el proceso de vacunación en México puede dificultar la recuperaci­ón del turismo.
En la clausura de la cumbre, la presidenta del WTTC, Gloria Guevara, destacó que el rezago en el proceso de vacunación en México puede dificultar la recuperaci­ón del turismo.
 ??  ?? Por la falta de lluvias, en el mercado nacional hay escasez de frijoles negro y pinto.
Por la falta de lluvias, en el mercado nacional hay escasez de frijoles negro y pinto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico