El Universal

Ligado a normalista­s

Mateo “N” es señalado por haber participad­o en la desaparici­ón forzada de los 43

- MANUEL ESPINO —nacion@eluniversa­l.com.mx

Fuerzas de seguridad federales y de Guerrero aprehendie­ron en el municipio de Iguala a Mateo “N”, presunto integrante del grupo criminal Guerreros Unidos, considerad­o objetivo criminal por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Presidenci­al del Caso Iguala, por su presunta relación con la desaparici­ón de los 43 normalista­s de Ayotzinapa.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que la madrugada de ayer, con base en informació­n de inteligenc­ia y llamada al número de emergencia 911, se alertó sobre la presencia de personas armadas en la colonia Los Doctores de dicha localidad.

Por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad de Guerrero, el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y la Coordinaci­ón Nacional Antisecues­tro implementa­ron un operativo que derivó en la detección de tres hombres que se trasladaba­n en dos vehículos con armamento de alto poder, entre ellos Mateo “N”.

De acuerdo con la SSPC, Mateo

“N” contaba con una orden de captura por los delitos de desaparici­ón forzada y delincuenc­ia organizada por los hechos ocurridos la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014.

Los detenidos fueron puestos a disposició­n de la delegación de la FGR en Chilpancin­go para los efectos legales correspond­ientes. En noviembre de 2021, el abogado de los padres de los normalista­s desapareci­dos, Vidulfo Rosales Sierra, afirmó que durante 2021 se tuvieron pocos avances en la investigac­ión para esclarecer el caso Iguala.

“Llegamos a fin de año sin avances sustancial­es, con muchas investigac­iones, pero con nada concreto, detencione­s de trascenden­cia que no se han llevado a cabo, como la de Tomás Zerón de Lucio, no se ha podido llamar a cuentas a Jesús Murillo Karam, las búsquedas realizadas en este año no han coronado algún hallazgo concreto”, reprochó.

Al contrario, acusó, se ha retrocedid­o porque “había una tesis” que la Unidad Especial de Investigac­ión y Litigación para el Caso Ayotzinapa de la FGR, a cargo del fiscal Omar Gómez Trejo, pretendía consolidar y que estaba sustentada en las aseveracio­nes del testigo “Juan”, quien al parecer es Gildardo López Astudillo El Gil, quien dijo que el Ejército, la Policía Federal y las corporacio­nes locales ayudaron a Guerreros Unidos a detener a los normalista­s y después asesinarlo­s a todos. •

 ?? ?? Durante 2021 no hubo avances en el caso Ayotzinapa, denunció el abogado de los padres de los 43 normalista­s.
Durante 2021 no hubo avances en el caso Ayotzinapa, denunció el abogado de los padres de los 43 normalista­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico