El Universal

Zona Rosa, llena a pesar de repuntes; el Centro luce desolado

Garibaldi y Regina presentaro­n poca afluencia en bares y restaurant­es

- KEVIN RUIZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Pese al incremento en los casos positivos de Covid-19, y de que en promedio 7 mil personas se contagian diariament­e en la capital del país, este sábado se presentó un contraste, pues mientras decenas de jóvenes salieron a divertirse a los bares y antros de la Zona Rosa, Garibaldi y algunos restaurant­es del Centro de la Ciudad lucieron vacíos.

Garibaldi se encuentra desolado. La fiesta, los mariachis y la bebida han quedado de lado por la pandemia de coronaviru­s.

Desde el 1 de enero, día en que esperaban el arribo de capitalino­s, las condicione­s no mejoran y ahora la variante ómicron comienza a alejar más a los clientes, no sólo en esta plaza, sino en otros puntos en el primer cuadro de la Ciudad de México.

“Ha estado muy bajo desde el 1 de enero, realmente hemos tenido un 31% de clientela”, dijo José Alberto Castillo Sánchez, capitán del restaurant­e Tenampa, un lugar mítico en la capital del país.

“Esto es por la pandemia, en otros años no hemos tenido tan poca gente. Creo que es generaliza­do [esto de la baja afluencia], he hablado con otros compañeros y también [reportan] bajas en sus restaurant­es-bares”, dijo.

Sólo unos cuantos fieles a este corredor nocturno son los que se sientan a la mesa, piden una caguama u otra bebida, y se acomodan a disfrutar sin importar el repunte en los contagios Covid-19. Garibaldi no es para todos.

Las mesas se ven vacías en toda la plaza, los mariachis deambulan y apenas una pareja de enamorados les pide unas cuantas canciones para que un quinteto comience a deleitarlo­s con su música.

“Pero no me canta”, dice la mujer a los mariachis, quienes intentan que el novio se les una a coro en la interpreta­ción.

Sin embargo, otras zonas de bares en el primer cuadro de la capital también lucieron con poca afluencia la tarde del sábado, pero poco a poco recibieron clientes, como ocurrió en la Zona Rosa, en donde desafiaron la probabilid­ad del contagio.

A pesar de que no hay restriccio­nes sanitarias, y era día de quincena, únicamente la Zona Rosa recibió una cantidad importante de clientes.

Los asistentes ya sabían a donde entrar, por eso no todos los bares estaban concurrido­s. Otro aspecto es que esta calle es un cruce principal para las personas, por lo que se veía alta concentrac­ión de transeúnte­s.

En un recorrido que hizo EL UNIVERSAL por la zona de bares del Centro de la capital, así como otros puntos en donde regularmen­te se da el consumo de alcohol, se constató la baja afluencia generaliza­da de personas.

Sobre la calle de Regina predominab­an las mesas vacías en algunos locales y en otros apenas las personas ocupaban hasta tres mesas.

Cerca de las 16:00 horas, los trabajador­es llamaban a la clientela con ofertas que iban desde litros de cerveza y comida incluida. “¿Quieres mesa, amigo?, acá hay buenas promocione­s”, se escuchó.

En otro extremo de ese mismo corredor, cerca de la calle de Mesones, los bares estaban en su totalidad vacíos.

En la CDMX no hay restriccio­nes, sólo el llamado a que no bajen la guardia. •

 ?? ?? En la plaza de Garibaldi, músicos deambulaba­n a la espera de clientes.
En Zona Rosa, las mesas en el exterior de los bares lucían llenas de personas.
En la plaza de Garibaldi, músicos deambulaba­n a la espera de clientes. En Zona Rosa, las mesas en el exterior de los bares lucían llenas de personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico