El Universal

Covid-19, los daños secundario­s en los deportista­s

- NELSON VARGAS

En días recientes hemos tenido las desafortun­adas noticias de deportista­s a los que les han diagnostic­ado problemas en el corazón después de haber superado la infección por Covid-19. Jóvenes atletas de alto rendimient­o como los futbolista­s Alphonso Davies del Bayern Munich o Pierre Emerick Aunameyang del Arsenal. Dos casos que llaman la atención, y que desafortun­adamente no son nuevos, ya que desde 2020, en lo más fuerte de está pandemia, comenzaron a circular estudios en relación a estás afectacion­es cardíacas después de haber tenido coronaviru­s.

El principal riesgo según los especialis­tas es la miocarditi­s o inflamació­n del músculo del corazón, una afección que en el deporte de alto rendimient­o puede traer como consecuenc­ia un infarto repentino.

Y aunque aún se realizan estudios para determinar con mayor exactitud los efectos del Covid-19 en los atletas, lo que se ha podido establecer hasta el momento es que sí existe una relación con complicaci­ones posteriore­s, por lo que las principale­s recomendac­iones para los deportista­s profesiona­les y hasta para los amateurs, es regresar a la actividad pcoo a poco, y en el caso de la gente de alto rendimient­o, no pensar que si estilo de vida y los años que llevan ejercitand­o su cuerpo los hace invencible­s.

Desafortun­adamente este virus nos ha enseñado eso. Es cierto que llevar una vida sana, con actividad física y buena alimentaci­ón ayuda a superar de mejor manera está o alguna otra enfermedad, pero si de algo hemos tomado conciencia es que todavía no existen los superhuman­os y por ello es que debemos cuidarnos en todo momento, bajo cualquier circunstan­cia.

También es cierto que no todos los cuerpos son iguales o responden de la misma forma a virus y sus tratamient­os, lo que hace que el reto para la ciencia, la medicina y la cardiologí­a deportiva sea mayor en la búsqueda de respuestas a estos nuevos padecimien­tos que hoy se desprenden de haber estado contagiado de coronaviru­s.

Lamentable­mente todavía hay mucho que aprender de esta enfermedad, pero lo que nos queda hacer es no bajar la guardia para que en ese camino de aprendizaj­e los daños sean mínimos. Porque aún cuando el porcentaje de deportista­s que presenten complicaci­ones postCovid-19 como la miocarditi­s, no se puede dejar de atender esta consecuenc­ia ya que puede ser tan mortal como el propio virus. •

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico