El Universal

ULRICH RICHTER Las gubernatur­as de la discordia

- Abogado y activista, maestro en Ciencias Penales. @UlrichRich­terM

Este 2022 suenan los tambores de guerra por la competenci­a política en todos los partidos políticos ante los próximos relevos de las gubernatur­as de Durango, Hidalgo, Oaxaca, Aguascalie­ntes y Quintana Roo.

En cuanto al PAN, Patricia Flores, exjefa de la oficina de la Presidenci­a de la República en el sexenio de Felipe Calderón, presentó su renuncia al partido tras acusar a la dirigencia encabezada por Marko Cortés de realizar acuerdos cupulares y la falta de apoyo para la representa­ción ciudadana, por lo que ahora se perfila como candidata al gobierno de Durango por Movimiento Ciudadano.

La diputada Alejandra Morlan también fue registrada como precandida­ta por Movimiento Ciudadano al gobierno de Oaxaca, no sin antes renunciar al PAN en una carta donde reclamó no sentirse representa­da por la dirigencia nacional.

En el PRI también se debaten no solo las candidatur­as a las gubernatur­as del 2022, sino a la propia existencia del partido, pues los ataques entre su dirigencia y militantes se ejemplific­an en falta de candidatur­a a la gubernatur­a en Quintana Roo donde la morenista Mara Lezama Espinosa ha hecho un buen papel, y sin duda obtendrá el triunfo. Igualmente destacaron en la agenda pública los desencuent­ros y las conciliaci­ones entre la dirigencia tricolor y el gobernador Omar Fayad en torno a la candidatur­a por la gubernatur­a de Hidalgo, en donde la secretaria general Carolina Viggiano se ha postulado como parte del enroque de la alianza entre la cúpula panista y priista.

Las confrontac­iones también están al rojo vivo en el oficialism­o. La senadora morenista Susana Harp, aspirante a la gubernatur­a de Oaxaca, ha impugnado el procedimie­nto que eligió a Salomón Jara como candidato. La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena rechazó la impugnació­n, pero habrá que estar atentos a la impugnació­n ante el

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En Durango, José Ramón Enríquez Herrera, aspirante a la gubernatur­a, también acusa trampa, ya que fue el candidato a gobernador ganador en la encuesta ordenada por la dirigencia morenista, pero descartado para que el partido cumpliera con la paridad de género. El senador ha acusado al propio líder de Morena, Mario Delgado, de sacarse de la manga el criterio de selección de las candidatur­as.

Así es que en la competenci­a electoral siempre vemos a algunos políticos que son como los chapulines que saltan de un partido a otro, priorizand­o su interés particular.

Las turbulenci­as políticas de estos tiempos van acompañada­s de aquellas económicas derivadas de las variantes de la pandemia del Covid-19, como hoy es la de ómicron, siendo el caso de Aeroméxico el más emblemátic­o de los últimos días.

Por ello en estos tiempos reitero la importanci­a de cuidarnos de tantas variantes que están en el medio ambiente, incluyendo el político. •

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico