El Universal

Costas de EU, Chile y Japón resienten tsunami en Tonga

Autoridade­s de las naciones afectadas pidieron a su población alejarse de estas zonas, tras la erupción de un volcán submarino en el Pacífico Sur

-

San Francisco/ Tokio. — Una erupción del volcán submarino Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai, en el Pacífico Sur, provocó olas de tsunami en la costa oeste de Estados Unidos, Canadá, en Chile y en Japón.

“Se está produciend­o un tsunami a lo largo de la costa de Alaska, la Columbia Británica [canadiense] y la costa oeste de Estados Unidos”, indicó antes de las 11:00 de la mañana en esa zona (19:00 GMT) el Servicio de Avisos de Tsunami de EU en su cuenta oficial de Twitter.

Las olas registrada­s hasta ahora oscilan entre siete centímetro­s en Alameda, California, y hasta el metro con 24 centímetro­s en Port San Luis, a unos 300 kilómetros al norte de Los Ángeles, en el mismo estado, según ese servicio pertenecie­nte a la Oficina Nacional de Administra­ción Oceánica y Atmosféric­a (NOAA).

El impacto tuvo lugar a pesar de que la costa california­na está situada a casi 8 mil 700 kilómetros de la nación insular de Tonga, en el Pacífico Sur, donde se produjo la erupción volcánica. El tsunami provocó “una inundación leve” en el puerto de Santa Cruz, California, donde se cerraron las playas y se evacuó a la gente de las áreas comerciale­s cercanas a la costa, aunque no se forzó a nadie a abandonar su hogar, afirmó a la cadena CNN la administra­dora de la ciudad, Elizabeth Smith. También hubo “inundacion­es hasta la zona de aparcamien­to” cercana a la playa en Port San Luis.

En Berkeley, California, se evacuó a 110 personas de los barcos y muelles de la zona costera, según el medio local Berkeleysi­de ;y la mayor parte de las playas del sur del estado se cerraron debido a la alerta. Dicho servicio eliminó el aviso de tsunami para Hawái horas después de emitirlo.

La NOAA mantuvo el aviso de tsunami en vigor en los estados de California, Oregón, Washington y Alaska, además de en la Columbia Británica canadiense.

Pequeñas olas oscilaron entre los tres centímetro­s registrado­s en Isla Mujeres y en Puerto Morelos (México) a los 12 centímetro­s medidos en la isla de Mona, en Puerto Rico, precisó el Servicio de Avisos de Tsunami de EU.

La institució­n subrayó que no se requiere “tomar ninguna medida” porque el tamaño de las olas no es motivo de preocupaci­ón, e insistió en que no hay ninguna amenaza de tsunami en Puerto Rico, las islas Vírgenes estadounid­enses o las británicas.

El Servicio Nacional del Clima de EU emitió avisos de tsunami desde California hasta Alaska, pronostica­ndo olas de hasta 60 centímetro­s, fuertes corrientes e inundacion­es costeras.

Savannah Peterson observó conmociona­da cómo el agua subió varios pies en cuestión de minutos frente a su casa frente al mar en Pacífica, California, justo al sur de San Francisco.

“Subió tan rápido, y unos minutos después de eso, volvió a caer. Fue una locura ver que eso sucedió tan rápido”, dijo. “Nunca me había llegado agua hasta la puerta de mi casa y hoy lo hizo”. La policía rescató a un surfista, cuya tabla se rompió en poderosas olas frente a San Francisco.

En Santa Cruz, California, las autoridade­s estaban evaluando los daños después de que una marejada dañó botes e inundó calles bajas y estacionam­ientos, lo que hizo que los autos salieran a flote. En el sur de California, las aguas turbulenta­s hundieron al menos un barco en el puerto de Ventura, al noroeste de Los Ángeles.

Las costas chilenas fueron azotadas la tarde de este sábado por un tsunami con olas de casi dos metros en la zona norte.

Las olas más grandes se sintieron en algunas ciudades del norte del país como Iquique y Atacama, donde se produjeron inundacion­es leves, según confirmó el Servicio Hidrográfi­co y Oceanográf­ico de la Armada de Chile (SHOA). “Estos eventos son anomalías que no responden a un patrón conocido. Hasta ahora ha sido poco lo que ha sucedido, pero estamos alerta”, afirmó el almirante del SHOA, Leonardo Chávez.

Imágenes difundidas a través de redes sociales muestran la llegada de fuertes oleajes a algunas playas y la destrucció­n de un muelle artesanal en la región de Los Ríos, al sur, donde también se sintió el tsunami.

Durante la jornada se ordenó la evacuación de las costas en 14 de las 16 regiones de Chile, que cuenta más de 6 mil 400 kilómetros de litoral, y se decretó “alerta roja” en seis zonas concretas, en las que se estableció una cota de seguridad de 30 metros de altura sobre el nivel del mar.

Oleajes anómalos, inundacion­es leves en algunas localidade­s costeras y el rescate de dos decenas de personas se reportaron en la costa peruana en el océano Pacífico. Las autoridade­s de Costa Rica ordenaron precaución en su costa del Pacífico. Ecuador canceló una advertenci­a de tsunami para la costa continenta­l del país, pero continúa vigilando variacione­s del nivel del mar.

SERVICIO DE AVISOS DE TSUNAMI DE EU “Se está produciend­o un tsunami a lo largo de la costa de Alaska, la Columbia Británica [canadiense] y la costa oeste de Estados Unidos”

Alerta

Las costas del Pacífico de Japón fueron golpeadas la madrugada de este domingo por un tsunami tras la situación en el Pacífico Sur, que llevó a las autoridade­s niponas a emitir una alerta e instar la evacuación de miles de personas. La Agencia Meteorológ­ica de Japón (JMA) prevé que las olas del tsunami podrían alcanzar los tres metros en el conjunto de islas Amami y Tokara (sudoeste) e Iwate (noreste), y hasta un metro en la costa este.

La mayor altura registrada hasta el momento se observó en la isla de Amami Oshima poco antes de la medianoche, de 1.2 metros. Imágenes grabadas por los vecinos y compartido­s en redes sociales mostraron atascos en las carreteras locales de la ínsula en su camino para evacuar a lugares elevados.

Por el momento no se ha informado de heridos o daños importante­s aunque, según testimonio­s recogidos por la cadena pública NHK, en la ciudad de Muroto (Kochi, oeste), donde se registró un tsunami de hasta 80 centímetro­s, varios botes fueron arrastrado­s por la marea. •

 ?? ?? Una imagen satelital de la erupción de un volcán submarino en el Pacífico Sur; entre otros, hubo avisos de tsunami desde California hasta Alaska.
Una imagen satelital de la erupción de un volcán submarino en el Pacífico Sur; entre otros, hubo avisos de tsunami desde California hasta Alaska.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico