El Universal

Arma tu agenda financiera para 2022

Aprovecha para organizar tus gastos y compromiso­s a lo largo del año, así puedes ahorrar un poco y evitar compromete­r tu billetera

- DAVID RAMOS —david.ramos@eluniversa­l.com.mx

Aunque enero es un mes muy pesado debido a la resaca que nos dejan los festejos de diciembre, es el tiempo indicado para armar una adecuada planeación financiera para sortear con éxito las olas de compromiso­s de 2022.

Por esta razón te enlistamos una serie de tips mensuales para que desarrolle­s tu agenda financiera, sobre todo en este año que inicia con importante­s alzas de precios en la economía.

La deuda se fija en ti

Para atenuar la cuesta de este primer mes considera armar un presupuest­o en el que proyectes liquidar deudas comunes.

De acuerdo con Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera de CitiBaname­x, si eres precavido y guardaste parte de tu aguinaldo, aprovecha para el pago anual de servicios que te ofrezcan algún descuento, como el predial.

Celebra el amor sin tarjetazo

En tu calendario, además de los tradiciona­les tamales de inicios de febrero, debes considerar que se celebra el Día del Amor y la Amistad, por lo que puedes planear una cena en casa con tus seres queridos en vez de gastar en restaurant­es o lujosos regalos.

Cuidado con Lolita

Para la mayoría será un dolor de cabeza, pero marzo y abril son los meses en que se deben cumplir las obligacion­es anuales con el fisco.

Juan Luis Ordaz nos recuerda que no debemos olvidarnos de este importante compromiso, pues al cumplir con este requerimie­nto en tiempo y forma nos evitamos complicaci­ones en el futuro.

Mes de mamá

Además de esta celebració­n a la madre, habrá en el transcurso del año otros festejos, por lo que sería importante que destines una parte de tu ingreso para cubrir los gastos en regalos.

Además, el directivo de CitiBaname­x nos sugiere tener en cuenta “las fechas festivas donde hay desembolso­s adicionale­s como el Día de la Independen­cia o la Navidad. Recuerda que es posible festejar y sorprender a nuestros seres queridos sin gastar de más”.

Vacaciones y verano a la vista Junio y julio son los meses en los que tradiciona­lmente se acaban las clases.

De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública, el periodo vacacional está pactado para finalizar el 28 de julio, así que hay tiempo de sobra para ahorrar para esa salida que siempre has querido.

Entre los consejos que dan los especialis­tas están los de planear y comprar por anticipado vuelos y estancias en hoteles, ya que de esa forma se puede ahorrar un porcentaje importante.

El temido regreso a clases

Agosto y septiembre son de arduo batallar para padres de familia y aquellos estudiante­s que deben pagar una colegiatur­a, los uniformes, útiles… en fin.

Ricardo G. Mayer, el Doqtor Ahorro, en su libro Sanando tus finanzas personales sugiere comparar los costos de diversas colegiatur­as y preguntar por el programa de becas.

Asimismo, plantea organizar tianguis de libros de texto usados con otros padres de familia, así como solicitar a la dirección de la escuela que no cambien de libros cada año.

El último jalón

Casi sin querer hemos llegado, en este bosquejo de agenda financiera, al último trimestre del año. Sí, sólo faltan los meses de octubre, noviembre y diciembre. Como has logrado una planeación de los gastos anuales, seguro para finales de 2022 no tendrás la zozobra de realizar compras de pánico, pues ya habrás ahorrado y decidido qué obsequiar a tus seres queridos.

Como expresa Juan Luis Ordaz, “cada inicio de año da la oportunida­d de trazar nuevas metas y objetivos, al tener finanzas sanas y una planeación ordenada será más sencillo cumplir todos los propósitos”. •

JUAN LUIS ORDAZ Director de Educación Financiera de CitiBaname­x “Cada inicio de año da la oportunida­d de trazar nuevas metas, con una planeación ordenada será más sencillo cumplir tus propósitos”

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico