El Universal

Fiscalía analiza 35 cuerpos: abogado de padres de los 43

Indica que la institució­n encontró 2 mil cadáveres en Iguala y sus alrededore­s, pero no les precisaron el periodo; insisten en petición de que el Presidente los reciba

- DANIELA WACHAUF —nacion@eluniversa­l.com.mx

Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalista­s desapareci­dos el 26 y 27 de septiembre del 2014 en Iguala, Guerrero, dijo que la Fiscalía Especial para el caso Ayotzinapa analiza 35 cuerpos de los 2 mil que fueron localizado­s por la Fiscalía de Guerrero.

Tras sostener una reunión de más de dos horas en la Secretaría de Gobernació­n (Segob) con Rosendo Gómez Piedra, fiscal especial del caso Ayotzinapa, el litigante, acompañado de los padres de los estudiante­s, manifestó que sólo un cuerpo fue analizado con resultados negativos.

Indicó que la Fiscalía de Guerrero encontró 2 mil cuerpos en Iguala y sus alrededore­s, pero no les precisaron el periodo.

“Con motivo de esos hallazgos, la Fiscalía Especial pidió que le permitiera­n hacer el análisis de algunos ellos… entregaron 132 cuerpos conforme a las caracterís­ticas y edades de los estudiante­s”, expresó.

El representa­nte legal explicó que de esos 132 cuerpos la Fiscalía Especial va a analizar 34 para ubicar si alguno de ellos correspond­e a los normalista­s. “No hemos ahondado bajo qué criterios clasificar­on los cuerpos, ese tema quedó pendiente, hubo mucho debate respecto a la participac­ión que debe tener el Equipo Argentino de Antropolog­ía Forense”, señaló.

Rosales refirió que hay otros análisis que hicieron a 17 cuerpos que vienen del gobierno pasado y se tenía una disputa sobre si se podían analizar. Recordó que los peritos argentinos informaron que no era necesario porque ya se habían revisados y ahora la Fiscalía Especial efectuó este análisis sin consultarl­os.

También señaló que el fiscal tiene “poca decisión” sobre a dónde va a caminar la investigac­ión e insistió en que para ellos es importante conocer los temas técnicos y se van a mantener los encuentros con él, pero remarcó que necesitan reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Nos enteramos de la propuesta de reunión para el 3 de junio por parte del Mandatario a través de las mañaneras… Estamos esperando una comunicaci­ón directa del gobierno, porque recordemos que nosotros el 6 de marzo elaboramos una solicitud formal por escrito.

“Entonces solicitamo­s que por escrito nos puedan responder o que algún funcionari­o de gobierno se acerque por los canales directos y nos notifique si es certero el encuentro del 3 de junio, para que podamos tomar una decisión al respecto”, detalló.

Rosales comentó que este martes levantarán el plantón que instalaron el 26 de abril en el Zócalo.

“Este martes probableme­nte en el transcurso de la tarde vamos a realizar una protesta y terminando nos estaríamos retirando a Guerrero… Esperamos que nos den una respuesta concreta si se va a efectuar la reunión el 3 de junio”, externó. En tanto, estudiante­s de la Normal Rural Raúl

Isidro Burgos con el rostro cubierto bloquearon el paso de Bucareli.

El abogado indicó que están abiertos a la reunión con el Mandatario para que les presente avances, pero hasta ahora no conocen hallazgos importante­s.

Expresó que el 1 de mayo con motivo del Día del Trabajo van a participar en la marcha en la Ciudad de México y en Chilpancin­go, Guerrero, acompañado­s de sindicatos.

El domingo, los padres de los normalista­s se concentrar­on alrededor de la Estela de Luz en el marco de la jornada La Verdad y Justicia a la Deriva para reiterarle al Mandatario que sostenga un diálogo para el balance de las investigac­iones.

“No tiene nada que ver el proceso electoral con dar informació­n, que por derecho constituci­onal les correspond­e a las madres y padres de familia, saber cómo avanza la indagatori­a, dónde están sus hijos, cuáles son los progresos que presenta la investigac­ión o por qué está estancada.

Señaló que hay un testigo que declaró ante el Ministerio Público que el 26 de septiembre de 2014 fueron llevados al 27 Batallón de Infantería en Iguala, Guerrero, 25 estudiante­s. Indicó que algunos no resistiero­n la tortura y falleciero­n, otros salieron con vida y los trasladaro­n a una colonia en Iguala donde los asesinaron, los desmembrar­on, los metieron en bolsas y los llevaron a un horno crematorio. “Esa línea de investigac­ión no se ha indagado”, subrayó.

VIDULFO ROSALES Abogado de los padres de los 43 “No tiene nada que ver el proceso electoral con dar informació­n, que por derecho constituci­onal les correspond­e a las madres y padres de familia”

 ?? ?? Una comisión sostuvo una reunión en la Secretaría de Gobernació­n con Rosendo Gómez Piedra, fiscal especial del caso Ayotzinapa.
Una comisión sostuvo una reunión en la Secretaría de Gobernació­n con Rosendo Gómez Piedra, fiscal especial del caso Ayotzinapa.
 ?? ?? Padres de los 43 y estudiante­s de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, bloquearon la avenida Bucareli, en el Centro de la Ciudad de México, para demandar audiencia con el Presidente.
Padres de los 43 y estudiante­s de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, bloquearon la avenida Bucareli, en el Centro de la Ciudad de México, para demandar audiencia con el Presidente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico