El Universal

Daniel Serrano y la mafia morenista en el Valle de México

- SALVADOR GARCÍA SOTO

El desvío de recursos públicos a las campañas políticas es algo que, por iniciativa del presidente López Obrador, aprobada por la mayoría de Morena, fue elevado al tipo de delito grave en el Código Penal Federal y en las leyes electorale­s. Pero hay morenistas que no sólo violentan esa ley sino que también hacen quedar en rídiculo los principios lopezobrad­oristas. Es el caso de las denuncias en contra de Daniel Serrano Palacios, consejero Nacional de Morena, a quien señalan al menos dos exalcaldes­as morenistas, de haberles pasado la charola por recursos públicos, para un supuesto apoyo a las actuales campañas morenistas en el Estado de México y de haberles pedido entre 2 y 16 millones de pesos a cambio de la reelección de esas dos presidenta­s municipale­s.

Las denuncias, que han desatado un escándalo y una pugna interna en Morena mexiquense, han llegado incluso hasta el cuartel de campaña de la candidata Claudia Sheinbaum, donde prendieron los focos rojos ante la posibilida­d de que las revelacion­es de dichos desvíos lleguen a manos de la oposición y sean utilizadas para afectar al partido Morena, tanto a nivel nacional como en los comicios mexiquense­s este 2 de junio, cuando se renuevan el Congreso local y los municipios de esa entidad, en la que la gobernador­a Delfina Gómez busca consolidar el dominio del morenismo que comenzó con su llegada al poder hace 7 meses.

Hay al menos dos acusacione­s directas en contra de Daniel Serrano, actual alcalde con licencia y candidato a la reelección en Cuautitlán Izcalli. Las exalcaldes­as morenistas de Los Reyes la Paz, Olga Medina Serrano, y Gabriela Contreras Villeras de Teoloyucan, afirman que Serrano les pidió entre dos y hasta 16 millones de pesos para que pudieran ser candidatas a su relección.

Serrano Palacios es además señalado de haber obtenido su candidatur­a a la reelección a través de engaños a la dirigencia de Mario Delgado y con la presunción de su “cercana amistad” con Claudia Sheinbaum. Su designació­n generó malestar en la militancia de Morena, sobre todo porque se ha encargado de dividir el partido e incluso de confrontar y romper relaciones para desconocer, con ello a sus compañeros morenistas y candidatos a diputado federal y local, Xóchitl Zagal y Karim Carvallo.

Olga Medina fue una de las denunciant­es que acusa que cuando fue alcaldesa de Los Reyes la Paz, soltó que en 2021, Daniel Serrano le pidió dos millones de pesos para conservar la reelección. Mientras

Dos exalcaldes­as morenistas lo señalan de haberles pedido entre $2 y $16 millones cambio de la reelección.

que su par de Teoluyucan, Gabriela Contreras, asegura que el consejero nacional de Morena le exigió 16 millones de pesos para financiar campañas en la entidad mexiquense.

En aquel momento, dicen las dos exalcaldes­as de Morena, la petición de Serrano era que en al menos seis municipios, tenían que “sacar dinero del erario público, porque, en el plano nacional todavía no había abierto el dinero”.

Los focos rojos que encendiero­n en la campaña presidenci­al de Morena es porque la ruptura en el partido en el Estado de México puede generar una derrota en municipios que se tenían ganados para Sheinbaum, entre ellos Cuautitlán Izcalli.

Y es que la holgada ventaja que parecía tener Morena en toda la zona norte de Cuautitlán Izcalli, hoy, por las denuncias contra el Consejero Nacional de Morena están disminuyen­do y mermando esa ventaja. Si ya el escenario para Morena en la Ciudad de México se ve muy complicado, si a eso se añaden derrotas en el Estado de México, Claudia Sheinbaum tendrá problemas para su votación nacional. Veremos si Mario Delgado y la secretaria general, Citlalli Hernández, hacen algo respecto a las divisiones morenistas y las graves denuncias de corrupción. ¿Morenistas amafiándos­e para sacar dinero del erario público y financiar campañas o cobrar por reeleccion­es? Oxígeno puro para la oposición.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico