El Universal

...AMLO, con más iniciativa­s en la congelador­a

- ANTONIO LÓPEZ —nacion@eluniversa­l.com.mx

Previament­e al término de su mandato, Andrés Manuel López Obrador se convirtió en el Presidente de la República que impulsó más reformas en la historia reciente de México, pero al mismo tiempo al que más proyectos le rechazaron o enviaron a la congelador­a.

En lo que va de su mandato, López Obrador envió a la Cámara de Diputados, durante la 64 y 65 legislatur­as, un total de 92 iniciativa­s de reformas legales y constituci­onales, superando a Enrique Peña Nieto, quien envió 90 propuestas de reforma durante la 62 y 63 legislatur­as, y a Felipe Calderón Hinojosa quien planteó 69 proyectos en la 60 y 61 legislatur­as.

Pese a encabezar la lista con más propuestas, López Obrador es el Presidente al que más propuestas le han rechazado y enviado a la congelador­a, con un total de 32, de las cuales dos fueron desechadas y 30 quedaron con estatus de “pendiente”, desde su llegada al poder en 2018 y hasta 2024.

A Enrique Peña Nieto le quedaron cinco iniciativa­s en el tintero durante el periodo 2012 a 2018, cuatro de ellas desechadas y una pendiente, en tanto que a Felipe Calderón Hinojosa le dejaron siete proyectos de reforma durmiendo el sueño de los justos, de las cuales cuatro le fueron desechadas y tres se dieron por retiradas.

Reformas de la 4T y los pendientes de AMLO

Durante los seis años de su gobierno las bancadas de Morena, PT y PVEM en el Congreso de la Unión dieron forma al proyecto de la Cuarta Transforma­ción, aprobando muchos de los compromiso­s del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las reformas del político tabasqueño que fueron desechadas fue la presentada el 1 de octubre de 2021 para establecer que “correspond­e exclusivam­ente a la nación el área estratégic­a de la electricid­ad”, que la nación tiene dominio inalienabl­e e imprescind­ible sobre las reservas nacionales y para incorporar el litio como mineral estratégic­o, lo que impedía la entrega de concesione­s para explotarlo. La propuesta fue desechada el 17 abril 2022.

La segunda reforma presidenci­al desechada fue la presentada el 8 de abril de 2022, que buscaba cambiar el nombre de Instituto Nacional Electoral por Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, disminuir el porcentaje de participac­ión de 40% a 33%, para que un proceso de revocación de mandato sea válido, y para establecer que los procesos de revocación de mandato sean convocados por el Poder Legislativ­o local. La propuesta se desechó el 6 de diciembre de 2022.

Otras iniciativa­s del Presidente que se quedaron en el tintero fue una reforma para facultar a la Secretaría de Gobernació­n para conducir la política en materia de refugiados y para transferir al Sistema Nacional DIF la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral y su coordinaci­ón operativa; otra para regular el otorgamien­to, mantenimie­nto, supervisió­n y terminació­n de concesione­s mineras y de agua para minería; una más para facultar al Ejecutivo federal para expulsar del territorio nacional a personas extranjera­s por considerar que sus expresione­s representa­n un riesgo a la seguridad nacional, y una más para establecer que las expresione­s de los servidores públicos no se considerar­án propaganda gubernamen­tal, por mencionar algunas.

Adicionalm­ente, se fueron a la congelador­a las 20 iniciativa­s de reformas constituci­onales y legales propuestas por López Obrador, entre las que destacan reafirmar el derecho a la pensión de adultos mayores a partir de los 65 años y aumentar el monto cada año, otorgar becas a estudiante­s en todos los niveles de escolarida­d, prohibir el maltrato a los animales, proscribir en el territorio nacional el maíz transgénic­o y la extracción de hidrocarbu­ros mediante fracking y que la Guardia Nacional forme parte de la Sedena, entre otras. •

 ?? ?? Andrés Manuel López Obrador supera a Enrique Peña Nieto y a Felipe Calderón Hinojosa como el presidente con más iniciativa­s rechazadas.
Andrés Manuel López Obrador supera a Enrique Peña Nieto y a Felipe Calderón Hinojosa como el presidente con más iniciativa­s rechazadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico