El Universal

Medio Oriente: ¿callejón sin salida?

- JORGE NUÑO JIMÉNEZ Internacio­nalista

Actualment­e contemplam­os una geopolític­a del caos, en estos tiempos líquidos y gaseosos, cuyo común denominado­r es la incertidum­bre en el tablero internacio­nal. ¿Qué anunció este panorama, un nuevo ciclo de guerras, conflictos por recursos naturales entre los cuales se encuentra el agua potable, problema que causa enfrentami­entos múltiples? La moneda está en el aire.

En el conflicto árabe israelí —en el oriente próximo entre el Mediterrán­eo y el río Jordán— en el pasado surgieron esperanzas para la paz ante la posibilida­d del reconocimi­ento del estado palestino, cuando el presidente Yasser Arafat el 4 de mayo de 1999 desencaden­ó una reacción del gobierno de Israel de adoptar represalia­s si aprobaban el reconocimi­ento del estado palestino.

Ahora, la semana pasada surgió un proyecto de resolución de la ONU sobre la admisión de Palestina como miembro de la organizaci­ón internacio­nal. Las reacciones fueron muy diversas entre ellas los Estados Unidos vetó la iniciativa en el Consejo de Seguridad. El secretario general de la ONU pidió reconsider­ar la iniciativa anterior sobre Palestina que actualment­e tiene la calidad de observador permanente en la ONU.

México reafirmó su apoyo a palestina para que sea miembro de pleno derecho de la ONU (comunicado 156, 25 de abril) haciendo un llamado al cese inmediato de los ataques con la población civil; deploró el veto por el ingreso de Palestina como miembro de la ONU.

Nuestro país y Palestina establecie­ron sus relaciones diplomátic­as en 1975, nuestro país defendió y reconoció los derechos legítimos de Palestina pidiendo la devolución de los territorio­s ilegalment­e ocupados por Israel.

Del 3 al 7 de agosto de 1975 el presidente de México Luis Echeverría Álvarez realizó una visita a Israel. Antes de llegar a Tel Aviv saludó personalme­nte en Alejandría a Arafat, defensor de la causa palestina. En los anales de nuestra cancillerí­a consta el registro del establecim­iento de las relaciones diplomátic­as con Palestina. Lo cual creó represalia­s posteriorm­ente.

Las hostilidad­es en la franja de Gaza e Israel han ocasionado espantosos sufrimient­os humanos provocando protestas en todo el mundo especialme­nte la juventud de las universida­des de los Estados Unidos. Este es el mejor momento para poner punto final a esta crisis entre Israel y Palestina mediante una solución pacífica reconocien­do a los dos estados y evitar esta crisis humanitari­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico