El Universal

Encuentra trabajo / Guía maestra para un currículum impecable

- JUAN P. AGUILAR contacto@generacion­universita­ria.com.mx

Preparar un currículum efectivo es como diseñar tu propio traje a la medida para conquistar el mundo laboral. Según el último informe de Computraba­jo, un CV exitoso en la era del sistema de seguimient­o de solicitant­es (ATS, por sus siglas en inglés) debe cumplir con ciertas caracterís­ticas.

Antes de describirl­as, el ATS es un software que ayuda a los empleadore­s a analizar y gestionar a los candidatos durante el proceso de selección y contrataci­ón; este puede ser sencillo o estar equipado con filtros avanzados. En este contexto, estas son las recomendac­iones que emite Computraba­jo.

La presentaci­ón. Tu nombre es tu marca personal, tu sello distintivo en el océano de candidatos. Por lo tanto, debes asegurarte de que brille en un lugar privilegia­do en tu CV. Lo mismo sucede con tus datos de contacto: deben estar presentes y fácilmente localizabl­es.

Perfil poderoso. Agrega cuáles son tus áreas de experienci­a e interés, al igual que las habilidade­s que te hacen sobresalir como profesiona­l. Aquí debes pensar muy bien cuáles son las palabras que te definen como profesiona­l y que te conectan con el puesto al que aspiras.

La experienci­a. ¿Cuáles son los momentos estelares de tu carrera profesiona­l? ¿Qué puestos tuviste? ¿En qué empresa? Empieza por responder estas preguntas. Recuerda que no se trata de que cuentes toda tu vida laboral, sino de hacer sobresalir el trayecto que te ha forjado como profesiona­l.

La educación constante. La educación es tu trampolín hacia el éxito, la escalera al firmamento profesiona­l. Demuestra tu sed de conocimien­to, los cursos que has tomado y en los que continúas capacitánd­ote, y puntualiza que estás listo para conquistar nuevos horizontes.

Habilidade­s hard y soft: tus armas secretas. Además de enlistar las aptitudes y competenci­as que te definen como profesiona­l, debes categoriza­rlas en diferentes secciones. Las habilidade­s hard son las competenci­as técnicas que has adquirido, como uso de programas o dominio de idiomas. Del otro lado están las blandas, que suelen referirse a habilidade­s personales e interperso­nales: ¿trabajas bien en equipo? ¿Eres creativo o líder?

Proyectos y certificac­iones. Tus proyectos y certificac­iones son como la sonrisa con la que puedes conquistar a los más severos empleadore­s. ¿Qué has conseguido o qué se consiguió en esos proyectos? Selecciona solo aquellos que se relacionen con el área que te interesa actualment­e.

El diseño sí importa. Mantén un diseño simple y organizado para que tu mensaje brille. Tu currículum debe ser claro, preciso y elegante. No lo satures con elementos, pero tampoco debe parecer una lista de súper o una carta notarial.

Apertura total. En este mundo digitaliza­do, la adaptación es la clave del éxito. Ten en cuenta que ahora no solo debes cautivar con tu currículum a reclutador­es humanos, sino alinearte con mecanismos automatiza­dos. De este modo, descarta de tu CV toda la informació­n confusa, que resulta imposible de procesar. No lo olvides: puedes ser creativo en tu presentaci­ón laboral, pero siempre considera una estructura clara. •

 ?? ?? EL IDEAL. Distintas plataforma­s ofrecen formatos de CV.
EL IDEAL. Distintas plataforma­s ofrecen formatos de CV.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico