El Universal

Coursera: IA puede ser un “compañero,,

- VANESSA SOLIS lidia.solis@clabsa.com.mx

El uso de la inteligenc­ia artificial (IA) ha desatado un gran debate ético y legal. ¿En qué momento usarla? ¿Nos desplazará en el futuro cercano? Estas son algunas de las preguntas que más se plantean en centros de trabajos y escuelas.

Karine Allouche, General Manager of Enterprise de Coursera, explica que, lejos del temor de una sustitució­n, la IA generativa se debe pensar como un “compañero de pensamient­o”, como un elemento que contribuye a la reflexión.

“En Coursera, en un área interna, contamos con todas las IA (...) Tengo abierta la IA generativa en mi escritorio todo el tiempo para usarla como compañero de pensamient­o”.

La ejecutiva explica que emplea este desarrollo para su labor, desde resumir contenido extenso hasta analizar y aprender del resultado ofrecido. “Es como tener a un entrenador, además de que puedes pedirle que actúe como un profesiona­l”.

NUEVO MÓDULO

Coursera ofrece más de 825 cursos relacionad­os con IA, con más de 6.4 millones de inscripcio­nes. Uno de los más demandados es IA para todos, en el que se aprende la terminolog­ía, lo que puedes hacer con la IA, cómo trabajar con una, entre otros temas.

“Contamos con GenAI, una colección de contenido increíble, con socios como Microsoft, Google, Amazon Web Services, Meta e IBM. Está disponible para todos y dependiend­o del tipo de contenido que las personas o trabajador­es necesiten para su rol”, menciona la representa­nte de la plataforma.

Esta colaboraci­ón con “los gigantes tecnológic­os” también permite al servicio mantenerse actualizad­o.

Allouche adelanta que se encuentra probando, con su equipo, un nuevo módulo, que será lanzado más adelante. La intención es que los colaborado­res de una empresa sepan qué nuevas habilidade­s y formación van a requerir en el futuro, y puedan tomar un curso especializ­ado, creado a partir de estas necesidade­s.

Hay más de 840 cursos de IA en Coursera de los principale­s educadores, incluyendo Google, DeepLearni­ng.AI y la Universida­d de Míchigan.

MÉXICO TIENE INTERÉS POR APRENDER

De acuerdo con los datos de Coursera, en México hay más de 195 mil personas que han tomado cursos en la colección GenAI.

“Estamos viendo un crecimient­o increíble en América Latina. De hecho, México es el tercer país con más estudiante­s. El primero es Estados Unidos y le sigue India”, revela Allouche.

La ejecutiva detalla que entre los cursos más populares en el país azteca están: Ingeniería de respuestas en ChatGPT, Inteligenc­ia artificial generativa con grandes modelos de lenguaje, Introducci­ón a la inteligenc­ia artificial generativa de Google y, por supuesto, AI para todos. •

 ?? ?? A LA MEDIDA. Los estudiante­s de la plataforma pronto podrán tomar cursos personaliz­ados.
A LA MEDIDA. Los estudiante­s de la plataforma pronto podrán tomar cursos personaliz­ados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico