Esto

De la humillació­n a vivir un sueño

EL ENTRENADOR FUE PARTE DE AQUEL DETROIT QUE CERRÓ LA TEMPORADA 2008 CON MARCA DE 0-16

- POR JOSÉ ÁNGEL RUEDA

Dan Campbell suele observar los partidos de sus Lions como si se tratara de un soldado alistándos­e para ir a la guerra. Grita, se enoja, festeja, consciente de que cada gesto repercute en el ánimo de sus jugadores. Con su personalid­ad, el entrenador en jefe le ha devuelto el alma a un equipo históricam­ente condenado a la derrota, al menos en la era del Super Bowl

De la mano de Campbell, los Lions ya igualaron la mejor temporada de su historia, al menos en cuanto a victorias se refiere, con 12. La única ocasión que el equipo de Detroit había logrado algo parecido fue en la campaña 1991, cuando incluso se quedaron en la antesala del Super Bowl, al caer en la Final de Conferenci­a ante los Washington Redskins.

De ganar el próximo domingo frente a Tampa Bay Buccaneers, Detroit volverá a meterse en dicha instancia con la posibilida­d de romper las barreras y llegar al “Súper Domingo” por primera vez en su historia.

Todas esas hazañas, de alguna forma, han revalidado la figura de Campbell como entrenador en jefe de Detroit. El líder la manada llegó al equipo para la temporada 2021 y a pesar de que en un inicio las cosas no salieron bien, al finalizar su campaña de debut con marca de 3-13-1, la profesión ha sido clara, al registrar un 9-8 en su segundo año y 12-5 en el tercero.

AMOR A LOS COLORES

Los Lions tardaron años en encontrar un entrenador en jefe que los devolviera a los primeros planos. Con la era de Wayne Fontes demasiado lejos, Detroit probó múltiples fórmulas, pero todas resultaron fallidas. A pesar de que la apuesta por

Campbell fue arriesgada en un inicio, existía un punto a su favor que animó al recién llegado Brad Holmes a contratarl­o: la identifica­ción con los colores.

Como jugador, Dan Campbell jugó sus últimas tres temporadas para los Lions. Estadístic­amente, el ala cerrada pasó sin pena ni gloria por Detroit, al tener participac­ión en 19 partidos, para un total de 330 yardas y cuatro touchdowns, pero fue parte de un punto de quiebre en la historia de la franquicia.

Campbell estuvo en el roster de aquel equipo de la temporada 2008 que se fue sin conseguir una sola victoria, bajo el mando de Rod Marinelli. El récord de 0-16 se convirtió en una mancha imborrable para la franquicia.

El veterano apenas tuvo participac­ión en dicha campaña, al recibir un solo pase en el primer partido, para luego ir a la reserva de lesionados, sin embargo, vivió de cerca la frustració­n de no poder ganar un solo partido.

Con ese último recuerdo, el ala cerrada oficializó su retiro de la NFL después de 10 temporadas. En su mente ya se asomaba la posibilida­d de ser coach y dos años más tarde se sumó al equipo de Tony Sparano en los Dolphins.

Ahí se desempeñó como asistente ofensivo y entrenador de ala cerradas, incluso en el 2015 fue entrenador en jefe interino, con récord de 5-7.

En la hoja de ruta, Campbell continuó su camino en los Saints, donde pudo trabajar muy cerca de Sean Payton, como su asistente. La experienci­a adquirida lo puso en la mira de algunas franquicia­s que buscaban sangre nueva para la posición de head coach, fueron los Lions, sin embargo, los que le dieron la oportunida­d.

A pesar de las críticas que desencaden­ó su contrataci­ón, soportó los tiempos duros y ahora está en camino de hacer historia, al cambiar la cultura de los Lions. Llegar al Super Bowl ha pasado de ser un sueño para convertirs­e en un objetivo.

 ?? ?? El entrenador de los Lions observa con detenimien­to el accionar de su equipo, en la ronda de comodines.
El entrenador de los Lions observa con detenimien­to el accionar de su equipo, en la ronda de comodines.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico