Esto

Rudeza en rosa

VILLANO III JR. Y EL HIJO DEL VILLANO III SALIERON CON EL TRIUNFO EN LA MÉXICO CATEDRAL

- POR DAVID BARRERA SALINAS

La Dinastía Imperial, conformada por Villano III Jr. y el Hijo del Villano III, demostraro­n su garra, coraje y valentía, al ganar su batalla contra Guerrero Maya Jr y Hombre Bala Jr. Así, continúan consagránd­ose como una de las mejores parejas del Consejo Mundial de Lucha Libre.

Han sido contadas las ocasiones en que la Arena México se pintó de rosa para recibir a un gladiador, sin embargo, Villano III Jr. y el Hijo de Villano III lograron que incluso un color pastel luzca rudo. Cada vez que las luces se ponían en esa tonalidad, el miedo se sentía en Catedral pues significab­a la llegada de los hermanos Villanos, los herederos del desapareci­do Rey Arturo. que con un físico portentoso llegaron a levantar a los aficionado­s de los asientos y escuchar corear sus nombres, como en antaño se escuchaban los gritos hacia su padre.

Guerrero Maya Jr y Hombre Bala Jr serían los encargados de buscar calmar y vencer a la Dinastía Imperial que al inicio del combate lucían como los favoritos por el público. Sin embargo, los técnicos, poco a poco, buscaban ganar el combate que estaba pactado a tres caídas y que al menos en la primera los ganadores eran Los Villanos sin duda alguna.

Al inicio del tercer capítulo todo estaba parejo, pues los técnicos habían logrado ganar la segunda caída. Los rudos mostraban gran coordinaci­ón al atacar juntos, lograban sus llaves complejas e incluso se daban tiempo de disfrutar de su público que los coreaba y de callar a aquéllos que los abucheaban. Y en se juego de conjunto con llaves espectacul­ares, con lances agresivos y efectivos ponían de nuevo todo a su favor, colocando a sus rivales a merced con coraje y valentía, con un corazón indomable que tal vez sólo exista en la Dinastía Imperial.

Ambos gladiadore­s subieron a la tercera cuerda dejando a sus rivales tendidos en la lona, desde lo más alto del ring volaron de manera increíble para aterrizar sobre sus rivales, colocarlos en toque de espaldas, esperar el rutinario conteo de tres segundos y así ganar el encuentro. La algarabía era notoria y dejaron en claro que la herencia familiar está bien protegida.

25 DE EDAD TIENE VILLANO III JR

AÑOS

 ?? LXXXIII 29,387 ??
LXXXIII 29,387
 ?? ??
 ?? ?? Los Villanos en coreografí­a aérea en el centro de la México.
Los Villanos en coreografí­a aérea en el centro de la México.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico