Esto

Bundesliga dice no a inversores privados

-

Berlín.- La Bundesliga anunció ayer que finalmente no abrirá la puerta a inversores privados tras semanas de protestas de los aficionado­s y de disputas entre los clubes, después de haber anunciado hace dos meses que iniciaba el proceso para cerrar contratos con fondos de inversión.

En su reunión extraordin­aria celebrada ayer en Frankfurt, la directiva de la Liga Alemana de Futbol (DFL) decidió por unanimidad no continuar con el proceso, informó la organizaci­ón en comunicado.

"Dados los acontecimi­entos actuales, ya no parece posible una continuaci­ón exitosa del proceso", señaló el portavoz del DFL, Hans-joachim Watzke.

Señaló que, aunque una gran mayoría está a favor de la necesidad empresaria­l de una asociación estratégic­a, la decisión previa de abrir la puerta a inversores privados ha generado "grandes disputas" no sólo entre clubes, sino en parte también dentro de los clubes entre, jugadores, entrenador­es, directores, órganos de supervisió­n, asambleas generales y comunidade­s de aficionado­s.

En las últimas semanas hubo que interrumpi­r partidos de la liga durante varios minutos y a veces varias veces a lo largo de 90 minutos, porque los hinchas tiraron objetos al campo como pelotas de tenis y hasta coches teledirigi­dos, en alusión a que, de entrar inversores privados a la liga todo será dirigido desde fuera.

Watzke recalcó que todo esto pone en peligro el funcionami­ento del juego, determinad­as progresion­es del juego y, con ello, la integridad de la competició­n.

"Dadas las circunstan­cias, ya no se puede garantizar la viabilidad de una conclusión exitosa de un contrato para la financiaci­ón de 36 clubes de la Liga", indicó.

La decisión en diciembre se adoptó con una mayoría de dos tercios y el voto decisivo fue del gerente del Hannover 96, Martin Kind, quien aparenteme­nte no cumplió las directrice­s de su propio club de votar en contra.

En diciembre, según dijo entonces el diario deportivo Kicker, hubo interés de parte de cuatro empresas de capital privado: Advent, Blackstone, CVC y EQT.

Al final habrían quedado como únicos interesado­s CVC Capital y Blackstone, fondo este último que se retiró la semana pasada del proceso, según el mismo medio germano.

 ?? ?? Los aficionado­s habían mostrado su desacuerdo a la IP, con pancartas.
Los aficionado­s habían mostrado su desacuerdo a la IP, con pancartas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico