Esto

Quieren más MLB

AFICIONADO­S DE LOS ESCARLATAS ESPERAN QUE EQUIPOS DE GRANDES LIGAS REGRESEN EN 2025

- POR GUILLERMO ABOGADO GONZÁLEZ

No importa el desembolso que puedan hacer, la fanaticada de los Diablos Rojos del México quiere más. Después de disfrutar de la experienci­a de los dos encuentros contra los New York Yankees en el estadio Alfredo Harp Helú, ahora los seguidores esperan que esto se vuelva una tradición, una costumbre, encarar a otros rivales de las Grandes Ligas, aunque se trate de partidos de exhibición.

El parámetro es alto si se considera que en esta ocasión vino la franquicia más ganadora de la Major League Baseball, no obstante, existe mucho seguidor que el encantaría observar a organizaci­ones como los Houston Astros, San Diego Padres, Los Ángeles Dodgers y New York Mets, conjuntos que tienen buen arraigo en el país.

Aunque las negociacio­nes no son sencillas si se considera que se llevó más de seis meses para convencer a los Mulos de Manhattan, los Padres de San Diego podrían ser la otra franquicia en venir próximamen­te para enfrentars­e a los Pingos si se recuerda que Alfredo Harp es socio de la franquicia california­na.

No obstante, también hay que arreglarse con el Sindicato de Jugadores de las Grandes Ligas, pero eso se hará en el momento que se concrete algo.

“Que vengan más equipos, no solo una vez, si se puede dos veces, sería mejor”, dijo Alejandro, un aficionado de los Diablos Rojos, quien se encontraba de pie cerca de la zona del jardín izquierdo. Prefirió apreciar el juego parado para estar más cerca de los alimentos y bebidas.

“Prefiero estar más cerca aquí donde está la cervecita. Vale la pena (estar de pie) y más en partidos contra los Yankees”, comentó el joven al diario ESTO mientras continuaba gozando del histórico encuentro de ayer lunes, el cuarto enfrentami­ento de la historia entre el México y Nueva York.

No solo Alejandro apreciaba de pie el duelo, así como él había decenas de aficionado­s de los dos conjuntos en esa zona que divide a los jardines con las gradas que están más cerca al “Diamante de Fuego”.

BASTANTE DINERO

Sin importar el gasto o inversión, según como se quiera ver, los seguidores escarlatas están más que dispuestos en hacer el esfuerzo económico para ver a sus Diablos contra otros rivales de Las Mayores. Cabe recordar que el ticket más barato para un partido ante Yankees costó 780 pesos para personas con discapacid­ad y 980 pesos en la zona de las praderas. La entrada VIP valió 4 mil 800 pesos.

Entre los productos más económicos que puedes encontrar dentro del estadio Alfredo Harp Helú está la famosa paleta roja de caramelo

Que vengan más equipos (de Grandes Ligas), no solo una vez, si se puede dos veces, sería mejor”

ALEJANDRO

AFICIONADO DIABLOS ROJOS

con un costo de 20 pesos cuando en la tienda de abarrotes puede costar menos de 8 pesos.

La cerveza más económica, de lata, vale 65 pesos, mientras que una agua natural de 600 ml tiene un costo de 40 pesos, eso sí de la nueva marca que recién entró a la competenci­a. Un vaso michelado, es decir el recipiente de plástico con picante en el contorno vale 30 pesos.

Una bola de helado servida en un casco para el recuerdo oscila en los 100 pesos, una dona en 50 pesos, una crepa en 110 pesos, los esquites en 50 pesitos.

 ?? ??
 ?? ?? Los seguidores de los Yankees disfrutaro­n los partidos.
Los seguidores de los Yankees disfrutaro­n los partidos.
 ?? ??
 ?? ?? La porra escarlata siempre apoyó a su equipo que ganaron los dos días.
La porra escarlata siempre apoyó a su equipo que ganaron los dos días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico