Esto

Se lavó las manos

LUIS RUBIALES NEGÓ IRREGULARI­DADES EN EL CONTRATO DE LA SUPERCOPA DE ESPAÑA

-

Madrid, España.- Luis Rubiales, ex presidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), negó haberle pagado comisiones a Gerard Piqué o a Kosmos Football, la empresa del ex defensor, por el traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudita, así como también haberlas cobrado; añadió que gracias a ese contrato se salvó el futbol.

Rubiales declaró ayer ante la jueza que investiga presuntas prácticas corruptas en su etapa al frente de la RFEF, y recalcó que la comisión que cobró Kosmos Football por su mediación la pagaron los árabes y se incluyó finalmente en el contrato porque a la entidad que él presidía no le perjudicab­a en nada.

El ex presidente recalcó que ese contrato se firmó en medio de la pandemia del Covid-19, en la que, de no haber conseguido esos ingresos, el futbol español podría haber muerto.

Jamás ha habido ningún dinero que se reciba de forma irregular. Fue Kosmos Football quien trajo a Arabia Saudita. Ese dinero salvó el futbol, porque en pandemia hubiera muerto”

EX PRESIDENTE RFEF

42 MDD AL AÑO DEJA A LA RFEF LA DISPUTA DEL TORNEO EN ARABIA

LUIS RUBIALES

También sacó pecho de su gestión, al haber logrado aumentar la facturació­n de 150 a 428 millones de dólares, y haber conseguido que a España se le asigne el Mundial de 2030.

El contacto con Kosmos Football no lo estableció la federación española, sino Piqué, quien también fue quien contactó con la empresa árabe Sela, y entre ellos negociaría­n la comisión del entonces jugador del Barcelona.

"No ha habido un contuberni­o", insistió Luis Rubiales, quien recordó que el contrato recibió el visto bueno del comité ético y el departamen­to de Compliance del ente federativo.

Rubiales explicó a la jueza que, cuando llegó a la RFEF, la Supercopa de España no le interesaba a nadie y, gracias al cambio de modelo, ahora genera 42 millones de dólares. Cuando se cambió el formato de un partido único a cuatro participan­tes, recibieron “muchas llamadas” y se interesaro­n en Qatar, China, Rusia e India, además de Arabia Saudita.

El primer acuerdo con los árabes se frustró porque rompieron la cláusula de confidenci­alidad. Entonces, Piqué medió para retomarlo y la RFEF consiguió 42 millones de dólares anuales.

“Ese dinero salvó el futbol porque en pandemia hubiera muerto", recalcó.

Respecto a las obras en el estadio La Cartuja, también en el foco de la investigac­ión, Rubiales ha explicado que la RFEF, como entidad privada podía contratar a quien quisiera, si bien indicó que hablaron con la Junta de Andalucía y les pidieron que aportara algo de dinero.

 ?? ?? El ex directivo es investigad­o por presuntas prácticas corruptas al frente de la RFEF.
El ex directivo es investigad­o por presuntas prácticas corruptas al frente de la RFEF.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico