Esto

Sueñan en grande

PARA ADRIANA LOFTUS, LOS CAMBIOS EN LA NATACIÓN ARTÍSTICA ABRIERON OPORTUNIDA­DES

- POR JOSÉ ÁNGEL RUEDA

Los cambios implementa­dos por la World Aquatics en el sistema de calificaci­ón revolucion­aron la natación artística. De un momento a otro, las grandes potencias perdieron su lugar de privilegio y dieron paso a las sorpresas. Consciente de eso, Adriana Loftus, entrenador­a de la selección mexicana de natación artística, se ilusiona con la posibilida­d de pelear por la medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024.

“Con el sistema anterior de calificaci­ón era poco probable, era difícil tener una medalla, no por el desempeño, sino por el sistema, era cien por ciento subjetivo, y ahora no. Sí es subjetivo, pero a la parte técnica se le da mucho peso. A mí me emociona hablar de una medalla, por supuesto, lo he platicado mucho con ellas y la posibilida­d está. Quien sueña en grande lo puede conseguir, entonces hay que pensar fuerte, hay que pensar en una medalla, hay que pensar en un muy buen desempeño para darle a México esa satisfacci­ón. Existe la posibilida­d, nos estamos preparando para eso. Es un equipo que ha ido de menos a más, estamos en un excelente nivel y vamos a cerrar con broche de oro en los Juegos Olímpicos”, reconoció la entrenador­a tricolor.

Una vez que se dieron a conocer los cambios, las integrante­s del equipo trabajaron con dedicación para evitar penalizaci­ones. Ese es el objetivo durante la Olimpiada. “Todos los países nos preparamos para estar en el podio olímpico. Con este sistema de calificaci­ón todo puede pasar, con el sistema anterior sabíamos quién iba a quedar en primero, segundo y tercero, ahora no, ahora es quien se presente mejor y sobre todo quien cumpla con la coach card, entonces todo es posible, podemos quedar dentro de los primeros lugares o podemos ser las últimas, ahí sí depende del desempeño de cada equipo”.

El hecho de coronarse en los Juegos Panamerica­nos de Santiago 2023 y conseguir el boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024 en la prueba por equipos, algo que no se conseguía desde Atlanta 1996, alimenta la esperanza de las mexicanas de seguir haciendo historia. “Es un mensaje que si te lo propones se puede lograr, había muchísimas personas que no apostaban por nosotros en Juegos Panamerica­nos, que decían que estaba muy difícil la clasificac­ión para México y bueno, dimos la sorpresa, a pesar de todo dimos la sorpresa, estamos en Juegos Olímpicos, es histórico este pase. Es un mensaje a las

2 MEDALLAS DE ORO GANÓ MÉXICO EN SANTIAGO 2023

atletas y a todos los atletas que van a participar, hay que pensar en una medalla, hay que pensar que se puede, no hay imposibles y para eso nos estamos preparando muy fuerte”.

Loftus, quien lleva más de dos décadas al frente del equipo nacional, valoró los logros conseguido­s. “Es una satisfacci­ón muy grande haber llevado el equipo al nivel en el que ahora se encuentra, el ser actuales campeonas de América, es increíble, nunca se había logrado. El tener el pase olímpico después de 27 años también, yo me siento muy contenta por el trabajo realizado y muy satisfecha por la respuesta de las atletas”, cerró.

 ?? ?? Las sirenas mexicanas han tenido una gran preparació­n pese a todo los problemas económicos.
Las sirenas mexicanas han tenido una gran preparació­n pese a todo los problemas económicos.
 ?? LXXXIII 29,478 ??
LXXXIII 29,478
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico