Frontera

Esperan repunte turístico de hasta el 70% en verano

Los empresario­s del sector indicaron que desde Semana Santa han incrementa­do los turistas en la región

- ALEJANDRA PEREZ aperez@frontera.info

El sector turismo espera en verano tener un repunte de hasta un 70%, aunque temen la llegada de la tercera ola de contagios de Covid-19, mencionó Carlos Cruz Archundia, presidente del Comité de Turismo y Convencion­es (Cotuco). “Estamos muy optimistas, estamos viendo un repunte en el turismo desde principios del año y sobre todo a partir de la temporada de Semana Santa que vimos ya un mayor flujo de visitantes regionales y de aquí del Sur de California”, manifestó.

En Semana Santa la recuperaci­ón fue del 50% comparado con el 2020, afirmó, pero es una cifra aún por debajo de lo que se tuvo un año antes de la pandemia, se espera que para verano aumente al 70% frente al 2019.

Cruz Archindia detalló que esta estimación la hacen con fundamento en que las personas que han estado confinadas quieren salir, sobre todo porque para esa fecha se tendrán más avances en la vacunación de la población. “Hemos estado muy pendientes de que no tengamos esta tercera ola, que sí hemos visto en los últimos días un repunte de contagios, pero esperemos que no salga de control, que sea un tema de rebote pero controlabl­e”, expresó. Hay coordinaci­ón entre los promotores turísticos y las autoridade­s de salud, aseguró, además, envían mensajes a todos los empresario­s de que mantengan los protocolos de prevención de contagios.

Señaló que el turismo gastronómi­co es una de sus fortalezas, un ejemplo de ello es el programa ‘Tijuana al Fresco’ en la Avenida Revolución, y las autoridade­s dan la flexibilid­ad de que los restaurant­es puedan ampliarse. “Precisamen­te para eso, para que sea un área más dispersa, más controlabl­e, que no haya un confinamie­nto de los comensales, que haya mayor ventilació­n, y eso va a ayudar mucho a que se eviten contagios”, dijo Cruz Archundia. Ya se encuentran preparados para salir a promover Tijuana y atraer convencion­es, destacó el líder de Cotuco, algunos estados de México ya se adelantaro­n en el tema.

“Ellos ya han tenido más flexibilid­ad por parte de sus autoridade­s de salud del estado que ya les ha estado dando ese permiso de realizar congresos y convencion­es, y nosotros apenas estamos en ese inter”, apuntó.

Ya se tenían algunas convencion­es acordadas en fechas anteriores, comentó, pero se han reprograma­do, porque en Baja California las reuniones tienen la posibilida­d de albergar a 300 personas como máximo.

 ??  ?? • La afluencia de personas ha sido impulsada por la vacunación en Estados Unidos.
• La afluencia de personas ha sido impulsada por la vacunación en Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico