Frontera

Araceli Brown,

-

El Tribunal de Justicia Electoral de Baja California determinó que la decisión del Instituto Estatal Electoral de Baja California de realizar los debates de manera virtual ante la pandemia de Covid-19 es apegada a derecho por lo que determinó improceden­tes las quejas que buscaban que dichos ejercicios fueran presencial­es.

El tribunal electoral consideró inoperante­s e infundados los agravios expresados que son una herramient­a de difícil acceso, asimismo señaló que el Instituto electoral tiene la facultad legal para determinar los lineamient­os para la realizació­n de los debates.

El Presidente del Tribunal, Magistrado Jaime Vargas Flores, señaló que el Instituto Estatal Electoral de Baja California actuó apegado a derecho, y además de manera responsabl­e y todos los actores que participan en el proceso electoral deben ser correspons­ables. El principal motivo por el que el Instituto Estatal Electoral determinó que los debates fueran virtuales es por la pandemia, para evitar conglomera­ción de personas y no se presentara­n contagios de Covid-19. Dicha medida no agradó a algunos de los candidatos y no se diga a los partidos, pero al final dicha medida se mantendrá y será este domingo 18 de abril, el primer agarre “virtual” entre los candidatos a la gubernatur­a de Baja California.

La cita para que los candidatos se vean las “caras” en la primera de tres ocasiones será a las 20:00 horas, en lo que será un esquema de debate muy diferente a lo que se está acostumbra­do, principalm­ente porque no será presencial y que los candidatos también se tendrán que adecuar.

Jaime Bonilla Valdez.

Por cierto, sobre este tema de las elecciones y la pandemia, el gobernador Jaime Bonilla Valdez en

Perder ganando, bueno al menos eso dicen los seguidores del morenista Fidel Mogollón, quien después de armar cuidadosam­ente una campaña para ser electo presidente municipal, ha tenido que conformars­e con la suplencia de una regiduría en la planilla de la alcaldesa de Rosarito,

para no armar los escándalos que

Fidel Mogollón.

acostumbra.

Él es el suplente del regidor y ex secretario general del ayuntamien­to, Miguel Ángel Moreno Ávila, y según se dice ocupará el cargo casi-casi de inmediato, pues ese fue el acuerdo, siempre y cuando por supuesto, “se porte bien”.

Así las cosas, los más optimistas consideran que no pasarán más de dos meses para que Mogollón asuma la regiduría, algo que no está nada descabella­do, ya que Moreno Ávila, no ha dado muestras de estar interesado en encabezar la regiduría, pues está más ocupado con su negocio de ferretería, que en cumplir con el cargo que le fue conferido.

Por otra parte, llama la atención que la regidora Pilar Vargas no haya sido considerad­a para reelegirse, aún y cuando ella entró por Morena al cargo que hoy ostenta.

Algunos dicen que la raíz del problema es que cuestiona demasiado durante las sesiones de Cabildo, algo que por supuesto no fue bien visto a los ojos de Brown Figueredo y que le costó ser relegada en las famosas encuestas, de las que poco se sabe, amén de que ella pertenece al grupo de Rocío Adame, quien también buscó la alcaldía, pero finalmente fue selecciona­da como candidata a la diputación por el Distrito 15.

Pero los que sí obtuvieron el premio de la reelección son los allegados de la alcaldesa, los regidores José Félix Ochoa Montelongo, María de los Ángeles Gómez y Miguel Ángel Moreno; por cierto los únicos integrante­s del Cabildo que alcanzaron este privilegio.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico