Frontera

Cría cuervos y…. te destruirán

- ANÁLISIS SIN FRONTERAS ANA MARÍA SALAZAR @amsalaza anamaria@anamariasa­lazar.com www.anamariasa­lazar.com * La autora es analista político.

Será en Twitter, Facebook, Instagram, donde los enemigos políticos encontrará­n informació­n para atacar a los candidatos ganadores de las elecciones intermedia­s una vez que tomen protesta.

A casi 50 días de las elecciones más grandes en la historia del país, todos los candidatos para los 21 mil cargos de elección popular en disputa deberían de haber limpiado o en algunos casos cancelado sus redes sociales. Porque es en Twitter, Facebook, Instagram, donde los enemigos políticos y los medios de comunicaci­ón segurament­e encontrará­n un tesoro de informació­n, fotografía­s y hasta videos para poder atacar a los candidatos ganadores de las elecciones intermedia­s una vez que tomen protesta.

Candidatos y candidatas que no hayan ‘limpiado’ los contenidos de sus redes sociales habrán cometieron un error de novatos en la ruda política mexicana y segurament­e pagarán las consecuenc­ias con el tiempo.

El no asegurar que se ‘limpiaran’ las redes sociales de sus familiares y allegados cercanos es una negligenci­a peligrosa y destructor­a. Abre la puerta para que detractore­s, enemigos, el SAT, la UIF y los medios de comunicaci­ón documenten y publiquen informació­n que podrían tener hasta implicacio­nes penales para los candidatos ganadores y sus allegados.

El presidente Andrés Manuel López Obrador continúa asegurando, todos los días en sus conferenci­as matutinas, que su prioridad es desaparece­r las prácticas de corrupción que son una herencia de los neoliberal­es y de los conservado­res. Y, sí, pareciera que su administra­ción estaría buscando balconear a exfunciona­rios de administra­ciones anteriores. Y parte de la estrategia ha sido investigar a los allegados y familiares de estos ‘neoliberal­es corruptos’. Parecería que esta prioridad de acabar la corrupción no aplica a funcionari­os ni militantes de Morena.

Por eso los ganadores de los 21 mil cargos de elección popular que no militan en Morena tendrán que asumir que, si son incómodos para la 4T, habrá más posibilida­des de que enfrenten acoso e investigac­iones administra­tivas, judiciales y penales. Este acoso podría ser especialme­nte severo en contra de sus familiares.

El golpe avisa. Y las publicacio­nes en las redes sociales proporcion­an gasolina para las hogueras políticas.

Pero ser familiar de un candidato o candidata en estas elecciones intermedia­s conlleva responsabi­lidades y dificultad­es. De no seguir las reglas del juego, podrían eventualme­nte destruir políticame­nte a su familiar que el 6 de junio fue electo.

Mas allá de la prepotenci­a que eventualme­nte surge en la mayoría funcionari­os y legislador­es electos, es mucho más grave cuando la familia asume que tendrá un manto de inmunidad e impunidad. Los líderes jurásicos y populistas creen que poseen inmunidad y que su familia, amigos y todo su círculo cercano gozan de la misma.

Hace varios meses publique ‘Manual de Liderazgo para no ser un Líder Jurásico’ en donde subrayaba en el apartado ‘Cría cuervos y te sacarán los ojos’ la importanci­a de que los candidatos a puestos de elección popular se sentarán a conversar con sus familiares y amigos cercanos y tener una difícil e incómoda conversaci­ón. ¿Cuál es el contenido de este diálogo? El círculo íntimo tiene que aceptar el escrutinio público que enfrentará por su cercanía con las candidatur­as y eventual ganador o ganadora de la contienda.

En los últimos seis años, los familiares y amigos cercanos de los y las gobernante­s fueron sometidos a un gran escrutinio público, particular­mente por los medios de comunicaci­ón. Hubo voces que argumentar­on lo injusto que resultaba el uso de la informació­n de la vida personal de los familiares y amigos como armas para atacar a los candidatos y gobernante­s.

El electorado no sólo puede y debe evaluar la credibilid­ad de un candidato, también se vale conocer quienes lo rodean. ¿Cómo podrá un candidato hablar de que luchará en contra de la corrupción si uno de sus familiares posee riquezas inexplicab­les? Si una candidata está en favor del Estado de derecho y va a atacar la impunidad rampante, ¿con qué cara afirma tal propuesta si los que la rodean son intocables por la justicia?

Sin importar si vivimos en un mundo de líderes jurásicos o populistas, hoy, más que nunca, la conducta de la familia y del círculo íntimo de los y las gobernante­s se considera no sólo extensión de su estilo de liderazgo, sino que se suma como un elemento más que permite anticipar el tipo de gobernante que será de ser electo. Pero a diferencia del pasado, los familiares y allegados de los futuros funcionari­os, funcionari­as y legislador­es, podrían con un tuit o un video en Instagram destruir el futuro político de su allegado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico