Frontera

Reviviendo

- ÁNGEL GONZÁLEZ HERIBERTO MUÑOZ jumunoz@frontera.info HERIBERTO MUÑOZ jumunoz@frontera.info

No hace mucho, cuando todavía no nos pegaba la pandemia, el ciclismo era una de las actividade­s preferidas de quienes gustan mantenerse en buena condición física.

Esta disciplina, al igual que muchas otras, se vio afectada por el coronaviru­s, aunque ya están volviendo los pedalistas a las calles, carreteras y donde tienen oportunida­d de practicar. Tardarán para que haya tantos paseos, nocturnos algunas veces, por el simple placer de darle a los pedales.

Y más adelante se reanudarán las competenci­as en forma más organizada, que pueden atraer a miles de participan­tes. Al menos así fue con el paseo metropolit­ano, que bajo la bandera del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana se realizaron en la gestión encabezada por Komar Rivera Fernández. El ciclismo es una de las disciplina­s en el programa de competenci­a de los Juegos Nacionales Conade 2021 y en Baja California hay jóvenes que aspiran a las medallas del evento.

Con las debidas medidas de seguridad han estado trabajando Kenneth Iván, Vizcaíno, Camila Graciano, Jesús Daniel García y Alejandro Israel Mattar, quien participar­á en la categoría sub 23.

Los primeros tres mencionado­s, todos de Mexicali, pupilos de Maribel Díaz, son juveniles y la cuarteta se especializ­a en las pruebas de pista, con serias posibilida­des de alcanzar podio en 200 y 500 metros contra reloj, así como por equipos.

El fin de semana estarán en Monterrey, capital de Nuevo León, sede del Campeonato Nacional de Pista, donde se otorgarán boletos para la competició­n infantil y juvenil.

La final de ciclismo de los Juegos Nacionales Conade 2021 está programada para realizarse en Aguascalie­ntes, pero al igual que otras disciplina­s, no tienen fecha definida. También en el nacional de pista se otorgarán puntos, con miras a las competenci­as internacio­nales del 2021.

Baja California también tiene buenos exponentes para las pruebas de ruta y queremos suponer que también ellos se están preparando, con la mira puesta en lo que antes fue la máxima fiesta del deporte infantil y juvenil de México, la Olimpiada Nacional.

A quienes gustan de pedalear largas distancias, sin otro fin que ejercitars­e, les agrada que este año si se llevará a cabo el Paseo Ciclista Rosarito-Ensenada, con 80 kilómetros de recorrido. Las dos ediciones anteriores no pudieron rodarse, a causa de la pandemia, que no está domada, pero con los cuidados adecuados, puede hacerse actividad física al aire libre.

El que puede considerar­se el paseo de verano lo llevarán a cabo a finales de junio, el 26 y para septiembre será la segunda edición del 2021, sin fecha definida.

Habrá cambios, como el que la salida se dará en bloques, para que no se amontonen en el arranque, como ha sido tradiciona­l en estos eventos, que mucho ayudan a la economía de Rosarito y Ensenada, ya que congrega a miles de pedalistas.

En la salida, los participan­tes deberán usar cubreboca, entre otras medidas de seguridad, pero podrán retirarlo ya cuando le estén dando a los pedales.

Ya nada será igual, pero es ganancia que puedan realizarse los eventos, un negociazo para los organizado­res, pues se cobra bien y en dólares.

Se nos terminó el espacio para los Apuntes, que hasta aquí llegan…por hoy, sigan en casa, cuídense, lavado de manos y aplicación de gel antibacter­ial, sin olvidar que tienen que usar cubreboca si hay necesidad de salir a la calle y guardar la sana distancia.

El Cerro Colorado de fondo y la icónica señal de la “flecha” de Fernando Rodney

El impacto que causó el cubano Yoanys Quiala en su presentaci­ón en el beisbol mexicano espera repetirlo este año con los Toros de Tijuana.

El abridor derecho acarició la triple corona con los Cañeros de Los Mochis en la Temporada 2019-20 de la

sobre el terreno de juego del Estadio Chevron, la imagen parecía irreal hasta hace unos meses, pero el estelar cerrador dominicano le dio su palabra a los

LMP con sus cifras de nueve triunfos, efectivida­d de 2.57 y 71 ponches.

Fue nombrado Pitcher del Año y reportó con Toros para alistar su debut en la LMB. Después vino el inicio de la pandemia

Toros de Tijuana y cumplió.

Los astados se han armado para competir por el campeonato de la Liga Mexicana de Beisbol con varios peloteros con experienci­a en Grandes Ligas. El nombre más llamativo en su roster es el de Fernando Rodney, el taponero dominicano de 44 años de edad.

327 salvamento­s, 17 temporadas, tres Juegos del Covid, la cancelació­n de la temporada, se fue a jugar a China, a República Dominicana y más de un año después, volvió con los astados.

“Creo que fue una gran experienci­a el estar en liga invernal, de Estrellas y una Serie Mundial, respaldan su paso por el mejor béisbol del mundo.

Sin embargo, esos méritos en su mente no funcionan como algo que lo haga ver a la pelota de verano en México como un reto menor.

“Es el mismo béisbol, a veces el organizado es de más interés, preparació­n, más de inversión, pero el béisbol es grande, chiquito, al final de cuentas igual”, comentó luego de su primer entrenamie­nto con los Toros.

“Es algo que yo elegí, es algo para que después del juego sea como un símbolo, una etiqueta, de algo que se terminó y todos puedan irse a festejar a sus casas. Es una flecha, es como un tiro seguro”, describió sobre su peculiar festejo.

Si en un puesto han batallado los bureles en las últimas campañas, es el de cerrador. Rodney, con su porte relajado con la gorra de lado (en homenaje a su padre) y su gesto donde emula lanzar una flecha cuando saca el último out, quiere ser sinónimo de seguridad y sobre todo de victorias. eso me ayudará a ser mejor en esta oportunida­d”, comentó el pelotero que estuvo en sucursales de Astros de Houston.

Por su talento, podría ser un brazo uno o dos en la rotación. “Yo me visualizó sacando bastante innings en al lomita, haciendo lo mejor para el equipo”, comentó.

Durante la semana ha trabajado con el resto de los pitchers en el Estadio Chevron y palpa un ambiente competitiv­o con tal de llevar a los bureles de vuelta a la Serie del Rey.

“Es un equipo con cualidades, de mucha competenci­a, todos tiene que estar ‘readys’ para esa situación”, culminó.

 ??  ?? • Fernando Rodney hace su clásica señal en el Estadio Chevron.
• Fernando Rodney hace su clásica señal en el Estadio Chevron.
 ??  ?? • Estuvo con México en la Serie del Caribe 2020.
• Estuvo con México en la Serie del Caribe 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico