Frontera

INICIARÁ EL 28 DE ABRIL VACUNACIÓN A MAESTROS

El personal educativo de Baja California será vacunado contra el Covid-19 del 28 de abril al 4 de mayo, confirmó el secretario de Salud del Estado.

- SHAILA ROSAGEL Y KHENNIA REYES kreyes@frontera.info

El personal educativo de Baja California del sector público y privado serán vacunados contra Covid-19 entre el 28 de abril y 4 de mayo, anunció ayer Hugo López-Gatell, subsecreta­rio de Salud.

La entidad, junto con Oaxaca, Nuevo León, Jalisco y Aguascalie­ntes, pertenecen al segundo bloque en la organizaci­ón de la vacunación para docentes.

Ayer la Secretaría de Salud anunció el calendario de vacunación de 3.03 millones de personal educativo en todo el País y que arranca el próximo martes.

En Baja California se vacunará a 96 mil 152 trabajador­es de la educación, entre maestros y personal que labora en las escuelas.

Hugo López-Gatell, subsecreta­rio de Salud, explicó que a los trabajador­es de la salud se les aplicará la vacuna CanSino en cinco bloques de estados.

“Una dosis, no requiere ultraconge­lación y permite un avance muy rápido”, detalló

sobre las ventajas de la vacuna CanSino.

La vacunación del primer bloque correspond­e a Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas y arrancará el martes 20 de abril y se extenderá al 27.

Sonora, junto con Guanajuato, Colima, Morelos, Michoacán, San Luis Potosí, Durango y Guerrero están en el tercer bloque y la vacunación se dará entre el 5 y el 11 de mayo.

El cuarto bloque de vacunación correspond­e a Sinaloa, Zacatecas, Estado de México Hidalgo, Tabasco y Tlaxcala en la semana del 12 al 18 de mayo.

El último grupo lo integran Querétaro, Quintana Roo, Puebla, Yucatán, Ciudad de México, Baja California Sur y Chihuahua en la semana del 19 al 28 de mayo.

CLASES HASTA SEMÁFORO VERDE

López-Gatell informó que se pretende que las clases puedan iniciar quince días después de la vacunación en cada estado.

“Las personas después de dos semanas ya desarrolla­n los anticuerpo­s esperados, y podrán reintegrar­se a las clases. El primer bloque 15 de mayo podrán abrir las escuelas, en los últimos (último bloque), un poco antes del 15 de junio retorno al ciclo escolar”, expuso.

López-Gatell agregó que en un primer momento se planteó que la apertura sería solamente con semáforos verdes; pero la vacunación cambió ese escenario.

Sin embargo, el secretario de Salud del Estado, Alonso Pérez Rico declaró que en Baja California el regreso a las aulas será hasta que el semáforo epidemioló­gico esté en verde.

Detalló que será de forma gradual, privilegia­ndo la seguridad y salud del alumnado y el personal educativo.

Pérez Rico reiteró que el sector privado también será beneficiad­o con la inmunizaci­ón contra el coronaviru­s; uno de los requisitos para toda la comunidad escolar es contar con una cédula profesiona­l.

 ??  ?? • A trabajador­es de la salud se les aplicará la vacuna CanSino, que solo requiere una dosis.
• A trabajador­es de la salud se les aplicará la vacuna CanSino, que solo requiere una dosis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico