Frontera

LOS DODGERS NO USAN A SUS LIGAS MENORES

- JUAN VENÉ jbeisbol5@aol.com @juanvene5 El autor es periodista y analista de beisbol con más de 70 años de experienci­a.

Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).“El secreto para ganar en el beisbol es buen pitcheo, hacer las jugadas de rutina y un jonrón de tres carreras”... Earl Weaver.

-o-o-o-oLos Dodgers inaugurará­n hoy el Mitin de Invierno, en San Diego, con cientos de miles de millones de dólares dispuestos para contratos con Aaron Judge, Justin Verlánder y otros cinco que también serían nuevos en ese róster, Carlos Rodón, Xánder Boagaerts, Mitch Hániger, Alex Reyes, nativo de Elizabeth, New Jersey; y el boricua de Ponce, Carlos Correa.

Rodón, nativo de Miami, hijo de Cubanos, de 22 años, es de los lanzadores más codiciados en esa convención. Dejó efectivida­d de 2.28 en 31 aperturas, con los Gigantes este año, cuando ganó 14 juegos y perdió ocho, en su octava temporada de Grandes Ligas.

O sea, en Los Ángeles están por invertir más de 300 millones de dólares en cada año durante la próxima década, en un róster que incluiría al líder jonronero de la Liga Americana 2022 y al ganador del Cy Young de la Nacional 2022.

Los Dodgers pagaron este año a sus peloteros, 266 millones, el promedio entre los 30 equipos fue de 130 millones y el que más invirtió en sus contratos fue el de los Rangers, 322 millones.

Sin embargo, en “Los Ángeles Times”, le han halados las orejas al equipo de la casa, porque andan buscando a quiénes pagar multimillo­nes, cuando podrían pagar honorarios de 700 mil a un millón a sus estrellas de las menores y así desarrolla­rlos, convertirl­os en figuras del big show.

El columnista Houston Mitchel, de ese importante diario, acaba de publicar:

“Los Dodgers pueden firmar al que quieran. Pero la pregunta es, ¿cuál es la filosofía de ellos este año? No tengo la respuesta.

“¿Es que irán tras un par de grandes nombres, como Verlánder y Judge? O será mejor ir tras un par de agentes libres, de mediano costo, y abrir la puerta a tantos jóvenes jugadores que tienen en las menores ya preparados para aprovechar su oportunida­d?

“Yo me decidiría por lo último. Recuerden, nadie celebró cuando los Dodgers anunciaron que habían firmado a Tyler Anderson y Andrew Heaney antes de la temporada pasada, y ellos lanzaron bastante bien”.

Y agrega Mitchel:

“Los Dodgers acaban de firmar a Shelby Miller. Desde 2018 él tiene record de 1-9, 8.92, ha permitido 104 incogibles y ha regalado 51 bases en 79.2 innings, con 71 strikeouts. Por todo eso, le van a pagar millón y medio de dólares”.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

ATENCIÓN.- Lee el archivo reciente de “Juan Vené en la Pelota” en internet, por “el deporte vuelve a unirnos”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico