Frontera

Suman dos denuncias por acoso sexual en ámbito laboral

Las denuncias se comenzaron a recibir una vez que se creó el protocolo violeta

- Jsolano@lacronica.com kmonge@lacronica.com MEXICALI, B.C.-

MEXICALI, B.C.

Son solamente nueve inspectore­s con los que cuenta la Dirección de Bomberos para realizar las labores de revisión y supervisió­n de los comercios ubicados tanto en la ciudad como en su valle.

El titular de dicha dirección, Rubén Darío Osuna Beltrán, dio a conocer que

Al menos dos casos de acoso sexual hacia la mujer en lugares de trabajo han sido remitidos ante la Fiscalía General del Estado (FGE), dio a conocer el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alejandro Aguerri Ibarra.

Se trata de denuncias que se realizaron a través de la ‘’Ventanilla Violeta’’ que implemenca­sos debido a la gran cantidad de comercios y establecim­ientos que hay en la ciudad, no cuentan con los inspectore­s suficiente­s para las labores de revisión, supervisió­n y sanción.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), tan sólo en el municipio se tiene registro de más de 30 mil comercios, mismos que comprenden tó la misma Secretaría del Trabajo, para atender los

En Mexicali se cuenta con más de 30 mil negocios, de acuerdo a cifras del Inegi. una gran cantidad de giros.

Ante esta situación, la dirección cuenta con dos programas de inspección en comercios y establecim­ientos, uno de ellos siendo por medio de solicitude­s y el otro a través de recorridos

de acoso sexual y laboral.

“Una trabajador­a que es víctima de estas malas prácticas tiene un espacio seguro para denunciarl­o, porque el problema es que no lo denunciaba­n, si me preguntan de datos de denuncias, es muy difícil tenerlo porque no se denunciaba”.

En ese sentido, el funcionari­o comentó que se ha trabajado en incentivar la cultura de la denuncia, a través de la difusión del número de Whatsapp para recibir denuncias, el cual es de (686) 391 87 14.

Reconoció que aún falta cultura en las empresas respecto a temas de igualdad e inclusión, lo que ha generado que persista una brecha salarial y que las oportunida­des no siempre sean las mismas para hombres y mujeres.

que se realizan por diversos puntos de la ciudad.

“Los nueve inspectore­s, que son pocos los que tenemos para todo Mexicali y revisar todo tipo de negocios salen a la calle a revisar negocio por negocio”, expresó.

Osuna Beltrán señaló que se encuentran invitando a los comercios para que se acerquen a la dirección a solicitar una inspección para corroborar que cuentan con el equipo necesario en caso de incendio y que cumplen con los reglamento­s para operar legalmente y no ser sancionado­s.

Agregó que están buscando que los comercios tomen la iniciativa de acercarse a la dirección, debido a que es complicado dar cobertura en todo el municipio con la cantidad de inspectore­s que hay actualment­e.

“Muchas veces, en el momento en que va un inspector si hay funcionami­ento, pero pasan los meses, no le dan mantenimie­nto a su equipo e instalacio­nes y ahí es cuando puede haber fallas”, aseguró.

TARIMERAS

Actualment­e solo han logrado inspeccion­ar 15 tarimeras, debido a que muchas de las que habían sido ubicadas ya no se encuentran operativas por diversos motivos.

 ?? ??
 ?? ?? ›
 ?? ?? ›

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico