Frontera

SIGUE IMPUNE FEMINICIDI­O DE DAENA

A dos años de su muerte su presunto asesino continúa prófugo a pesar de la recompensa ofrecida por las autoridade­s

- Jdgarcia@frontera.info

Editor: Juan Carlos Ortiz

Madre estima inconcebib­le que a dos años del asesinato de su hija no den con el responsabl­e.

ENSENADA, BC.

Ayer se cumplieron dos años del feminicidi­o de Daena Segura Rojas y aunque es el primer caso en el que las autoridade­s ofrecieron una recompensa de hasta 500 mil pesos para quien proporcion­e informació­n de Jesús Adrián Melendrez Meza, presunto responsabl­e, hasta el momento no ha sido aprehendid­o. jcortiz@frontera.info |

Coeditor Gráfico: Martha Ortiz

“No ha habido ningún avance, estamos igual que al principio, buscando al feminicida, pero referente al feminicida literalmen­te se lo tragó la tierra, se hizo invisible, hay acercamien­to con los encargados de homicidios de la Fiscalía General del Estado (FGE), el objetivo es localizar a esta persona, pero ha sido tan ingenioso que se ha escondido tan bien y sobre todo que es la familia quien lo está escondiend­o y msortiz@frontera.info protegiend­o”, señaló Selene Rojas, madre de Daena.

Cabe mencionar que el año pasado elementos de la FGE, cumpliment­aron un mandato judicial en contra de un sujeto, al parecer, implicado en el delito de encubrimie­nto por favorecimi­ento, al ocultar un arma de fuego involucrad­a en un feminicidi­o que, posteriorm­ente, intercambi­ó por dinero y droga, sin embargo, el presunto feminicida continúa prófugo.

“Antes no había recompensa­s, Daena fue la primera recompensa que se ofreció en Baja California, pero no lo han denunciado, no quieren colaborar, no les interesa o no sé qué pasa, pero la recompensa sigue activa, yo he tenido reuniones con la fiscal general, María Elena Andrade y el fiscal de homicidios, Miguel Gaxiola, he tenido muchos acercamien­tos, pero seguimos con la misma, no se encuentra”, indicó.

Selene Rojas opinó que es inconcebib­le que, a dos años del asesinato de su hija, no logren dar con el responsabl­e y aseguró que ya no se ha manifestad­o como antes debido a que ha recibido amenazas.

“No puedo creer que no lo encuentren, ha salido más vivo que narcotrafi­cantes como el Chapo Guzmán, han sido dos años que mi hija se fue de este mundo dejando un gran vacío en mi persona, en mi vida, con su niño, yo sigo luchando a la deriva, quizá ya no como antes que se miraban protestas, pero yo sigo luchando al pie del cañón porque era la única hija que yo tenía”, expresó.

La madre de Daena recordó a su hija como una mujer muy amiguera, una gran madre e hija.

“Ella tenía 32 años cuando le quitaron la vida, para mí era la mejor hija como toda madre lo va a decir, pero sobre todo era una gran persona con valores, no era una alguien que le hiciera daño a los demás, no sé en que momento este hombre le hizo ese daño, ella confió en la persona que ella pensaba que la amaba”, comentó.

SHAILA ROSAGEL Y AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.

Los Presidente­s de México y de Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, ordenaron a sus equipos de seguridad nacional implementa­r medidas “inmediatas” para reducir “significat­ivamente” el cruce irregular de migrantes en la frontera.

De acuerdo con un comunicado conjunto, emitido tras una llamada entre ambos Mandatario­s la tarde del domingo, Biden y López Obrador centraron su conversaci­ón en el tema de la migración irregular, que en diciembre pasado observó números récord a registrars­e más de 12 mil arrestos al día en la frontera, según datos de EU.

“En el corto plazo, los dos líderes ordenaron a sus equipos de seguridad nacional que trabajen juntos para implementa­r de inmediato medidas concretas para reducir significat­ivamente los cruces fronterizo­s irregulare­s, protegiend­o los derechos humanos”, se lee en el documento, el cual fue exhibido ayer en Palacio Nacional.

Previament­e, López Obrador reveló en su mañanera que el domingo pasado sostuvo una llamada telefónica sobre migración con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden.

Durante su conferenci­a matutina, el Presidente explicó que la llamada se realizó durante su gira por Tulum, Quintana Roo, a petición del mandatario estadounid­ense.

Compartió que acordaron seguir trabajando juntos en los temas que ambas naciones tienen en común.

“Ellos pidieron la comunicaci­ón…pues trabajar juntos, seguir adelante en los temas que se tratan permanente­mente como vecinos, amigos, socios comerciale­s,”, indicó.

Señaló que durante la conversaci­ón hablaron de mantener abierta la frontera Norte para quienes realizan sus trámites puedan ingresar legalmente a Estados Unidos.

 ?? ?? ›

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico