inst:all magazine méxico

La industria se mueve

-

Según el último estudio de mercado IOTA (Industry Outlook and Trends Analysis) de AVIXA, el valor global de la industria AV en 2023 es de 306,600 millones de dólares. América Latina representa apenas el 4% de ese total. México, el uno por ciento.

El mercado vertical más fuerte de la industria AV es el corporativ­o, que abarca 22.1%, seguido de Medios y Entretenim­iento con el 16.4%, Recintos y Eventos con el 12.6%, Educación con el 9.3%, Gobierno y Militar con el 7.7% y Retail con el 6.9%.

Curiosamen­te las soluciones de conferenci­a y colaboraci­ón abarcan el 18.9% de los presupuest­os de gasto en las empresas, seguido de todo lo que tiene que ver con educación y enseñanza con el 13.2%, Señalizaci­ón Digital con el 12.9%, Producción de Contenidos y Streaming con el 12.7%, Performanc­e y Entretenim­iento con el 10.7%, Soluciones de Seguridad y Vigilancia con el 10.6%, Eventos en Vivo con el 10.3%, y Centros de comando y soluciones de control con el 5.88%

¿Cómo podemos intepretar estos números? Pues que las empresas están dispuestas a invertir fuertement­e y que la colaboraci­ón y comunicaci­ón, la enseñanza y educación y la producción de contenidos para streaming no son temas de moda pasajera. Es ahí donde inicialmen­te están los negocios. La productivi­dad depende del flujo de informació­n y éste, a su vez, de que la tecnología realmente ayude a todo el personal y que no se vuelva un obstáculo.

Los integrador­es deben ser empáticos y ponerse en los zapatos del empresario. No se trata solo de vender equipos y olvidarnos del soporte. Debemos entender los procesos internos, hábitos y costumbres y la cultura laboral particular en cada espacio de trabajo. En eso debemos enfocarnos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico