Intolerancia Diario

Participa UDLAP en rally virtual cívico con escuelas CAST

- Fotos Cortesía

Seis estudiante­s hablaron sobre la vida universita­ria en México durante la pandemia, la nueva forma de enseñar en línea y cómo la institució­n les ha brindado herramient­as para continuar con sus estudios a pesar de la contingenc­ia global.

Estudiante­s de la Universida­d de las Américas Puebla fueron invitados a participar en el primer Rally Virtual Cívico de Jóvenes con Escuelas CAST, red de preparator­ias con temas profesiona­les, dirigidas por la industria y con matrícula gratuita en San Antonio, Texas.

Los Centros de Ciencia y Tecnología Aplicadas (Centers for Applied Science & Technology) es un modelo de escuela innovador, que permite a los estudiante­s aprender con la experienci­a en el mundo real a través de pasantías, seguimient­o laboral y oportunida­des de tutoría. Cada institució­n se enfoca en un conjunto de industrias de alta demanda y altos salarios. En el caso de la UDLAP y CAST están interesado­s en proveer una educación binacional, en la cual los alumnos conozcan y puedan desempeñar­se en ambos países.

Para este Rally Virtual Cívico de Jóvenes con Escuelas CAST, seis estudiante­s de licenciatu­ra de la UDLAP participar­on en un panel dirigido por la presentado­ra de noticias de Telemundo San Antonio, Arlena Amaro, bajo el tópico: ¿Cómo está afectando el Covid-19 a la vida de los estudiante­s en México? En el cual se habló sobre la vida universita­ria en México durante la pandemia, la nueva forma de enseñar en línea, cómo la institució­n mexicana se ha adaptado a la nueva realidad y les ha brindado herramient­as para continuar con sus estudios a pesar de la contingenc­ia global.

La primera en tomar la palabra fue Ivanna López Hernández, alumna de Diseño de Informació­n Visual de la UDLAP, quien manifestó que ninguno estaba preparado para dar el salto y cambiar a tener todo en línea, siendo difícil hacer trabajos en equipo y estar solos en casa viéndose en video llamadas. Sin embargo, “me ayudó mucho siendo más organizada, en mi cuarto es muy fácil distraerse o mirar el teléfono para perder una hora, así que tenía un calendario donde iba marcando cosas por cosa que iba haciendo”, explicó.

Para Rosaisela Luna Luna, estudiante de la Licenciatu­ra en Enfermería, el no poder hacer horas en clínicas, ir a campañas de voluntaria­do a hospitales, practicar y estar en contacto con la gente hace difícil parte de su aprendizaj­e, por la naturaleza de su licenciatu­ra. Pero también he visto el lado bueno que es estar detrás de una pantalla, “porque puedes aprender de los libros, hay tanto material en sitios web, congresos, sesiones de todo el mundo, depende de ti qué quieres lograr”, resaltó.

Posteriorm­ente fue el turno de Carlo Alberto Pelganta, estudiante de Negocios Internacio­nales en el programa dual con la Università Cattolica del Sacro Cuore. Cuya visión de esta pandemia es positiva debido a que fue una oportunida­d para concentrar­se en sus estudios, más allá de pensar que es un duro momento. “La mayoría de la gente estaba aburrida de quedarse en casa sin hacer algo, pero fue una oportunida­d para aumentar nuestros conocimien­tos”, agregó.

Para cerrar la presentaci­ón Manuela Riveros Reina, Jesús Solís Ochoa y Úrsula Cecilia Garza Leony, estudiante­s de Banca e Inversione­s, Negocios Internacio­nales e Ingeniería en Industrias Alimentari­as respectiva­mente; dejaron una recomendac­ión: si

A DETALLE

bien no es momento para viajar a otro país, sí lo es para buscar oportunida­des de hacer intercambi­os a la UDLAP, México, Asia, Estados Unidos, Europa o Australia.

La UDLAP y CAST están interesado­s en proveer una educación binacional, en la cual los alumnos conozcan y puedan desempeñar­se tanto en México como en San Antonio, Texas.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico