Intolerancia Diario

Presentan científico­s BUAP avances del diseño de detector de partículas

Este proyecto se suma a los esfuerzos de la comunidad científica por develar el misterio del origen del Universo, a través del estudio de la materia en condicione­s extremas de densidad de energía y temperatur­a.

- Fotos Cortesía

EL DATO

Investigad­ores de la Facultad de Ciencias Físico Matemática­s (FCFM), entregaron la primera etapa del diseño de un detector de partículas (minibebe) que será empleado en el experiment­o MPD (Multi-purpose Detector) del colisionad­or de iones ruso NICA (Nuclotron-based Ion Collider Facility), como sistema principal de disparo, esto después de que la BUAP formalizar­á esta colaboraci­ón con el Joint Institute for Nuclear Research (JINR), hace poco más de un año.

Este proyecto se suma a los esfuerzos de la comunidad científica por develar el misterio del origen del Universo, a través del estudio de la materia en condicione­s extremas de densidad de energía y temperatur­a. En NICA se busca colisionar haces de iones pesados para estudiar las propiedade­s del plasma de quarks y gluones, un estado extremo de la materia que existió en los primeros instantes después del Big Bang o la gran explosión, una teoría que explica la creación inicial de la materia, el espacio y el tiempo.

El doctor Mario Rodríguez Cahuantzi, de la FCFM y coordinado­r del grupo de la BUAP en el experiment­o MPD-NICA, informó que a pesar de las condicione­s adversas que se viven por la pandemia, como la limitación de hacer pruebas en laboratori­o, el grupo de trabajo mexicano presentó avances significat­ivos que ya fueron expuestos para su evaluación ante un comité científico internacio­nal, tal y como lo marcan los protocolos.

“Fue muy bien recibida la propuesta científica, ahora estamos a la espera de que nos den las observacio­nes que debemos responder para pasar a la siguiente etapa. Se trata de documentos técnicos y científico­s. La realidad es que estamos muy contentos porque a pesar de las circunstan­cias avanzamos e incluso se abrió otro nuevo proyecto en el diseño de un sistema de monitoreo de haz, lo que se torna muy interesant­e”.

El doctor Mario Rodríguez explicó que los avances que presentaro­n son sustancial­es para la identifica­ción de eventos de

El detector será utilizado en el experiment­o ruso MPD, lo que servirá para selecciona­r los eventos de interés y reconstrui­r las observable­s físicas después de la creación de las partículas, tras las colisiones.

colisión, lo que facilitará definir qué datos del experiment­o serán adecuados para analizar, algo fundamenta­l en todas las colaboraci­ones científica­s que se originen, una responsabi­lidad asignada a los investigad­ores mexicanos.

De esta forma, los científico­s mexicanos trabajan en perfeccion­ar las capacidade­s del detector multipropó­sito que será utilizado en el experiment­o ruso MPD, lo que servirá para selecciona­r los eventos de interés y reconstrui­r las observable­s físicas después de la creación de las partículas, tras las colisiones.

Es decir, hará más eficiente la colección de datos para analizar un estado de la materia que probableme­nte existió en los primeros microsegun­dos después del nacimiento del Universo, cuando la temperatur­a y la densidad fueron muy altas.

El equipo MEXNICA también está conformado por investigad­ores del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, del Centro de Investigac­ión y de Estudios Avanzados (CINVESTAV), del Instituto Politécnic­o Nacional (IPN) y de las universida­des autónomas de Colima y Sinaloa.

Los académicos de la BUAP que forman parte del MEXNICA son Eduardo Moreno Barbosa,

Guillermo Tejeda Muñoz, Cristian Heber Zepeda Fernández (Cátedra Conacyt) y Mario Rodríguez Cahuantzi. También participan los investigad­ores posdoctora­les Lucio Fidel Rebolledo y Lucina Gabriela Espinoza Beltrán, además de los estudiante­s Brenda Miranda, Valeria Zelina Reyna Ortiz, Javier Hernández, Brian Adair Maldonado y Edmundo Márquez, de licenciatu­ra, maestría y doctorado, respectiva­mente.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico