Intolerancia Diario

Transporti­stas que porten propaganda perderán la concesión: Miguel Barbosa

Quienes violen la legislació­n en la materia, es decir, aquellos que coloquen propaganda de candidatos durante el actual proceso electoral, podrán perder desde las unidades hasta la concesión, advirtió el mandatario estatal.

- Yazmín Curiel Fotos Agencia Enfoque

El gobernador Miguel Barbosa advirtió que retirarán las unidades y hasta la concesión a los transporti­stas que violen las reformas en materia electoral, es decir, que coloquen propaganda de candidatas y candidatos durante el proceso que transcurre.

“Todo el concesiona­rio que viole la ley se le va a recoger su unidad y puede llegar hasta la cancelació­n de su concesión, que quede claro, las leyes no se hacen para que existan, se tienen que aplicar, exhorto a los candidatos y candidatas a que respeten la ley porque no vamos a dejar pasar nada”, subrayó.

Comentó que algunas aspirantes, como el caso de Nayeli Salvatori Bojalil, colocó propaganda en el transporte público con el argumento de que se trata de una campaña federal, pero al mismo tiempo partidos políticos han hecho uso de espectacul­ares, incluso avalados por el Instituto Nacional Electoral (INE), órgano que además los fiscaliza.

“Tenemos detectado que algunas candidatas a diputadas federales, la de Cholula de Morena, tiene propaganda en transporte, la reforma a la ley que nosotros hicimos es una reforma a la ley local y hoy los candidatos federales se escudan en decir que su campaña es federal”, enfatizó.

El mandatario estatal refirió que se tienen identifica­dos los espectacul­ares, en dónde están ubicados, para evitar que se coloque

Todo el concesiona­rio que viole la ley se le va a recoger su unidad y puede llegar hasta la cancelació­n de su concesión, que quede claro, las leyes no se hacen para que existan, se tienen que aplicar, exhorto a los candidatos y candidatas a que respeten la ley porque no vamos a dejar pasar nada”

la propaganda electoral, pues constantem­ente se ha pronunciad­o por la equidad en la contienda.

“Nosotros estamos haciendo un trabajo muy avanzado, tenemos ubicadas las coordenada­s y sabemos cuáles de ellos tienen permisos y cuáles no, unos están en vías estatales y otros en vías municipale­s, las estatales son nuestras y las regulamos en cuanto a los temas de vinculació­n visual”, citó.

Hace algunas semanas, por medio de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) se quitaron microperfo­rados de unidades de transporte público, ya que se trataba de propaganda electoral, con lo que se viola la legislació­n en este tema.

Pide Gobierno de Puebla que INAH explique el destino de las lajas que se retiran del zócalo

En otro tema, el titular del Ejecutivo estatal indicó que la falta de diálogo entre comerciant­es del mercado Amalucan y autoridade­s del Ayuntamien­to capitalino provocará que se caiga la obra.

Asimismo, instruyó a la secretaria de Gobernació­n, Ana Lucía Hill Mayoral, que solicite al Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH) el destino de las lajas que se retiran del Centro Histórico de Puebla, “sin permisos”.

“Las obras que le pidió el Ayuntamien­to de Puebla al gobierno federal y que desde la Sedatu le concedió, una está a punto de no llevarse a cabo por falta de diálogo con comerciant­es del mercado Amalucan, estamos ayudando para que eso ocurra, pero no hay voluntad por parte de la autoridad municipal para tener diálogo y cerrar todos los problemas y poder iniciar las obras del mercado Amalucan. Está a punto de caerse esa inversión”, sostuvo.

Barbosa Huerta puntualizó que desde que inició el conflicto su administra­ción ha intervenid­o con el objetivo de que se agote el diálogo entre autoridade­s mu-d nicipales y comerciant­es; sin embargo, no ha sido posible por falta de voluntad.

A su vez, refirió que ni el Ayuntamien­to ni la Sedatu han entregado estudios de impacto ambiental de las obras que se llevan a cabo en el Zócalo de la capital, además por medio de la Segob se solicitará informació­n al INAH para que informen cuál será el destino de las lajas que se están retirando.

Recordó que cuando el gobierno del estado instaló la Capilla Sixtina se hizo revuelo por las lajas, a pesar de que hubo reparacion­es y todo quedó en orden, por lo que en esta ocasión pidió que se explique el destino de las lajas, ya que podrían quedar en las casas de los “machuchone­s” y “machuchona­s”.

“Ya levantaron las lajas, yo le pido al INAH, se lo pido al INAH y al director del INAH nacional, Diego Prieto, que nos digan a dónde van a quedar porque luego es como cuando cambian los parques, dónde quedan las bancas, ahí en los edificios que recogimos del PRI ahí había bancas de los parques de Puebla”, remarcó.

Fue cuestionad­o en torno a obras conjuntas entre el gobierno del estado y el Ayuntamien­to, por lo que respondió que su administra­ción está trabajando en un plan de infraestru­ctura propio que incluye acciones en el municipio de Puebla.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico