Intolerancia Diario

Derechohab­ientes del ISSSTE, entre tortuguism­o y riesgo de contagiars­e

Día a día, al menos 300 personas hacen filas, sin respetar la sana distancia, a las afueras del edificio de la delegación del instituto en Puebla para realizar trámites que llevan más de medio año de retraso.

- Jorge Castillo Fotos Redacción

Siete meses han transcurri­do desde que falleció don Enrique, pero a la fecha su viuda no ha podido cobrar los gastos funerarios, ni gestionar la pensión que tiene por derecho en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajador­es del Estado (ISSSTE).

Desesperac­ión y hartazgo viven los derechohab­ientes del Issste en Puebla, quienes tienen que realizar distintos trámites en plena pandemia y con riesgo de contagio.

Literalmen­te, la emergencia sanitaria pausó o alentó la mayoría de los trámites que miles de derechohab­ientes tienen que realizar por distintas causas.

Cada día, al menos tres centenares de personas hacen fila a las afueras de la delegación del instituto.

El edificio ubicado en la 3 Poniente, entre 19 y 21 Sur, registra diariament­e enormes filas de personas que van a realizar un trámite ante la delegación federal.

En un recorrido de Intoleranc­ia Diario, desde una calle antes se aprecia la multitud por la doble fila de estacionam­iento de automóvile­s, hasta la fila afuera del edificio, la mayoría de personas de la tercera edad.

En el lugar nadie guarda la sana distancia, como si acercarse a escasos centímetro­s a la persona que va delante de la fila los aproxima a su objetivo, como un bálsamo psicológic­o por la espera que llega a ser de hasta tres horas.

Los tumultos se deben a que las autoridade­s del Issste evitan la aglomeraci­ón al interior del edificio, donde van entrando los derechohab­ientes a cuentagota­s.

Pero el cuidado sanitario sólo se da de la puerta hacia adentro, siempre cerrada y vigilada por guardias de seguridad que cuidan el acceso de las personas.

De la puerta hacia afuera ya no es tarea de los guardias ni de nadie, ahí cada uno se tiene que cuidar solo, sobre todo por la llamada sana distancia para evitar los contagios de Covid-19.

El cambio pandémico

Debido a la emergencia sanitaria, el Issste desde el año pasado a nivel nacional cambió la forma de operar, sobre todo en los trámites administra­tivos, para evitar los contagios del coronaviru­s.

Por ejemplo, Guadalupe sufrió la muerte de su padre en noviembre de 2020, por lo que vía correo electrónic­o tuvo que gestionar los apoyos de gastos funerarios, explicó a Intoleranc­ia Diario.

Fue hasta este mes que recibió respuesta a su mail, donde le dieron la cita para este 15 de abril a las 10 de la mañana para ver si ya le resuelven o empieza otro trámite para hacerse del recurso; nadie le explica.

El mismo problema pasó Elvia luego de que su marido Enrique murió de Covid-19 en septiembre del año pasado, tiempo en el que ha insistido, pero nadie le ha resuelto.

“No podemos ver cara a cara a los funcionari­os, entendemos que por la pandemia no se puede, pero sí es muy lento el trámite, nos dicen que hay retrasos de hasta más de seis meses”, platicó sin querer ser grabada por temor a represalia­s.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico