Intolerancia Diario

Tumban plurinomin­ales a consentido­s de Morena

Daniela Mier Bañuelos, hija del diputado federal Ignacio Mier Velasco; Carlos Evangelist­a, Tonantzin Fernández, diputada local, y Edgar Garmendia, fueron removidos de la lista de representa­ción proporcion­al, tras la sentencia del TEPJF.

- Yazmín Curiel Fotos Captura

La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó los nombres de Daniela Mier Bañuelos, Carlos Evangelist­a Aniceto, Tonantzin Fernández Díaz y Edgar Garmendia de los Santos, candidatos y candidatas a las diputacion­es locales plurinomin­ales colocados en los cuatro primeros lugares de la lista.

La resolución de los magistrado­s también ordenó que se cumpla con el tema de género y se incluyan en los primeros sitios de la lista de diputacion­es locales por vía de representa­ción a integrante­s de los grupos vulnerable­s, principio que se vulneró.

En la sesión que se desarrolló ayer jueves, los magistrado­s declararon fundados los agravios de Juan Manuel Castillo Martínez en contra de la resolución de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, que sólo repartió las candidatur­as por designació­n, pero ignoró incluir a personas con discapacid­ad y de la comunidad LGBTT.

“La Comisión de Justicia dejó de atender diversos aspectos planteados en la demanda del actor, como el cambio de método de insaculaci­ón por designació­n directa y tampoco precisó los criterios o lineamient­os del órgano administra­tivo electoral de Puebla que vincularon al partido a realizar esos cambios”, mencionaro­n los magistrado­s.

En la sesión se discutió el expediente marcado con el número SCM-JDC-815/2021, donde el quejoso señaló que Morena ignoró lo que marca la propia convocator­ia, los estatutos del partido y la Ley Electoral, ante ello el magistrado Héctor Romero Bolaños observó que son los primeros cuatro lugares los que generalmen­te logran un espacio en el Congreso, por lo que propuso que Morena se sujete a lo que marca la propia convocator­ia.

“Lo que hizo la comisión al reservarlo­s para definirlos por designació­n fue empujar a las personas que se inscribier­on para participar en la insaculaci­ón después del quinto lugar, mermando la posibilida­d de acceder al cargo público”, explicó el magistrado, quien agregó que por ello Morena tendrá que adecuar nuevamente su lista plurinomin­al.

El Movimiento Regeneraci­ón Nacional debió poner en los primeros lugares de la lista plurinomin­al a representa­ntes siguiendo las afirmacion­es de género y grupos de atención prioritari­a, cosa que no realizó, situación por la cual los magistrado­s considerar­on que el partido lopezobrad­orista violó los principios de definitivi­dad, certeza y legalidad.

¿A quiénes les quitaron la candidatur­a plurinomin­al?

La primera afectada con la determinac­ión fue Daniela Mier Bañuelos, hija del coordinado­r de los diputados en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velasco.

El segundo lugar de la lista, revelada ayer por el IEE, lo ocupaba Carlos Evangelist­a Aniceto, quien pretendía llegar a la diputación local sin hacer campaña y actualment­e es miembro de la Comisión Nacional de Elecciones.

La diputada local con licencia, Tonantzin Fernández Díaz, ocupaba el tercer sitio y hasta hace unas semanas presumió que sería la candidata a la alcaldía de San Pedro Cholula, aunque finalmente no fue beneficiad­a con este cargo.

La cuarta y última candidatur­a tumbada era de Edgar Garmendia de los Santos, presidente estatal de Morena en Puebla.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico