Intolerancia Diario

El 20 de julio, fecha límite para avalar Ley de Educación Superior

Los diputados citarán a los representa­ntes de universida­des, así como sociedad civil y especialis­tas en la materia, para discutir el documento para poder sacar el documento antes de que venza el plazo.

- Francisco Sánchez Nolasco Fotos Cortesía

El Congreso del estado tiene hasta el 20 de julio de este año para discutir y aprobar la nueva Ley de Educación Superior del Estado de Puebla de acuerdo con el mandato de las instancias federales, por lo que tendrá que llevarse una consulta con las institucio­nes educativas de ese nivel.

Durante la sesión de la Comisión Permanente llegó la iniciativa de decreto por la que se expide la Nueva Ley de Educación Superior del Estado de Puebla, presentada por los diputados Nora Merino Escamilla, así como Hugo Alejo Domínguez, además de la solicitud de licencia por tiempo indefinido de Gabriel Biestro Medinilla.

Hugo Alejo Domínguez recordó que desde mayo de 2019 se hicieron diversas modificaci­ones al artículo tercero constituci­onal y el Congreso de la Unión debía legislar en materia de leyes de educación superior, así como de ciencias.

El 9 de marzo de 2021 se aprobó el proyecto de Ley General de Educación Superior, abrogando la ley de 1978, el 20 de abril se publicó en el Diario Oficial de la Fe-l deración (DOF).

Señaló que ahora el siguiente paso, una vez presentado el documento, será llamar a la participac­ión a institucio­nes de educación, sociedad civil y especialis­tas en la materia para poder sacar el documento antes de la fecha límite.

Tenencia responsabl­e de animales

En la misma sesión, los integrante­s de la Comisión Permanente aprobaron por unanimidad el acuerdo por el cual se exhorta de manera respetuosa a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentabl­e y Ordenamien­to Territoria­l, para que, a través del Instituto de Bienestar Animal y de conformida­d con sus atribucion­es y competenci­a, realice campañas para promover la tenencia responsabl­e de animales de compañía, en especial de perros y gatos; difundiend­o y haciendo públicos los derechos y obligacion­es para su cuidado, protección, bienestar y prevención del abandono.

La diputada Guadalupe Esquitín Lastiri argumentó que los animales de compañía han cobrado importanci­a para la población, por ello resulta relevante el exhorto propuesto, para evitar el maltrato y el abandono, lo que coadyuvará a disminuir la población de animales en situación de calle y a mejorar su salud.

Disminuir el uso del plástico

Además, aprobaron, también por unanimidad, el acuerdo que presenta la Comisión de Medio Ambiente, Recursos naturales y Cambio Climático, por el que solicitan exhortar al titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentabl­e y Ordenamien­to Territoria­l del Estado de Puebla, para que en el ámbito de su competenci­a diseñe e implemente, en la medida de su capacidad presupuest­al, campañas de concientiz­ación sobre la reducción del uso de plástico en el estado de Puebla.

El escenario político en San Andrés Cholula se muestra complejo para el candidato panista Mundo Tlatehui, quien contenderá contra la estructura morenista de Karina Pérez Popoca en busca de su reelección.

Ayer sus brigadista­s anduvieron por los fraccionam­ientos de la Reserva Atlixcáyot­l y curiosamen­te marcaron su distancia con Nay Salvatori.

“Vote por Karina y para la diputación federal por quien usted quiera”, decían, aunque ya entrados en confianza soltaron un “mejor por el Tigre”.

Parece ser que sí habrá voto diferencia­do. (FSN)

EL CONTEXTO Hugo Alejo Domínguez recordó que desde mayo de 2019 se hicieron diversas modificaci­ones al artículo tercero constituci­onal y el Congreso de la Unión debía legislar en materia de leyes de educación superior, así como de ciencias.

Después de que la Sala Regional del TEPJF echó abajo las imposicion­es desde la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, en los primeros cua- t r o lugares de la lista plurinomin­al habrá un nuevo jaloneo por las candidatur­as.

Los morenistas tendrán la ardua tarea de ahora sí colocar perfiles que no violen ni los estatutos del partido y tampoco de la Ley Electoral. ¿Podrán lograrlo? (YC)

La amplia zona del Centro Histórico está a la espera de que el gobierno estatal libere permisos para evitar clausuras como ocurrió un par de semanas atrás.

Trasciende que, al seno de la administra­ción estatal, se tiene la indicación de dar largas a sus pares del ayuntamien­to hasta nuevo aviso.

¿Será que el castigo deriva porque Gabriel Biestro no fue el candidato? ¿O para dar una probadita a Claudia Rivera de que las puertas seguirán cerradas aún ganando?

Vaya usted a saber. (JAM)

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico