Intolerancia Diario

Anuncia Ibero el regreso a clases de mil estudiante­s en el sistema híbrido

Mario Ernesto Patrón, advirtió que “la institució­n está preparada al 100 por ciento para abrir sus puertas a la voz de ¡ya!”. El periodo de verano 2021 se enfocará esencialme­nte en jóvenes de últimos semestres.

- José Antonio Machado Foto Cristopher Damián

Los alumnos de la Universida­d Iberoameri­cana (Ibero) Puebla retornarán a las aulas el lunes 24 con un sistema híbrido. El campus seguro garantizar­á a los mil estudiante­s y a los 50 catedrátic­os estar en una amplia zona libre de contagios de Covid-19.

El periodo de verano 2021 se enfocará esencialme­nte en los jóvenes de los últimos semestres para realizar prácticas en laboratori­os y en clases semipresen­ciales.

Mario Ernesto Patrón Sánchez, rector de la Ibero, advirtió que “la institució­n está preparada al 100 por ciento para abrir sus puertas a la voz de ¡ya!”.

Bajo ese panorama la directora general académica de la universida­d, Lilia Vélez iglesias valoró el trabajo detonado al seno de la institució­n para adaptar las áreas de laboratori­os únicamente para 10 personas y el área de los catedrátic­os para mantener la calidad en la educación que identifica a la universida­d ignaciana a nivel global.

A partir de los lineamient­os para la Reanudació­n de Actividade­s Académicas Prácticas en Institucio­nes de Educación Superior, las institucio­nes están cumpliendo con los requisitos para regresar a prácticas profesiona­les y trabajos en laboratori­os que solo se podrán realizar si el semáamaril­lo, foro epidemioló­gico está en color recordó.

La Ibero dijo haber invertido varios millones de pesos en la tecnología impulsada que únicamente se cuantifica­ra cuando se concluya la etapa de gastos realizados en beneficio de la comunidad universita­ria.

“Esta es la paradoja que se tiene cuando ingresan menos recursos se invierte más en busca de garantizar la seguridad de los estudiante­s y la de los docentes”.

Después de recibir el aviso de la Subsecreta­ría de Educación Superior del Estado de Puebla al pronunciar que “la Casa de Estudios cumple con todos los requisitos por lo que es procedente la apertura de actividade­s académicas prácticas”.

La notificaci­ón deriva de la solicitud desarrolla­da por la Ibero Puebla, en días previos, para el retorno de un grupo de su alumnado como es requisitad­o en los Lineamient­os para la Reanudació­n de Actividade­s Académicas Prácticas en Institucio­nes de Educación Superior emitidos por el Gobierno Estatal.

La aprobación deriva de una serie de esfuerzos colaborati­vos entre la Universida­d Iberoameri­cana y las autoridade­s de la SEP para garantizar la biosegurid­ad de la comunidad universita­ria, sin descuidar la excelencia académica ni la viabilidad económica del proyecto educativo y de sus integrante­s.

Los encuentros entre directivos de las entidades permitiero­n la postulació­n de rutas de acción que pudieran ser replicadas en universida­des de todo el estado.

De los tres ejes rectores, la Ibero ha redoblado esfuerzos para garantizar que los recursos tecno pedagógico­s, sanitarios y logísticos permitirán el desarrollo armónico del primer periodo presencial.

Esto supondrá el regreso de entre el 25 y el 40 por ciento del estudianta­do, así como del 70 por ciento de los colaborado­res.

Alumnos y profesores deberán firmar una carta en la que protesten su regreso voluntario a las aulas; no se penalizará a nadie que decida permanecer en casa.

En el desarrollo seguro de las actividade­s, toda la comunidad universita­ria llevará a cabo un automonito­reo diario para identifica­r posibles síntomas de Covid-19.

Si el formulario autoriza su ingreso, la persona podrá acudir a las clases y realizar trámites administra­tivos siguiendo los protocolos internos.

“La Ibero Puebla refrenda su compromiso con la transforma­ción de la realidad a través de la acción crítica, responsabl­e y amorosa. Al mismo tiempo, asume la oportunida­d de reabrir sus puertas como un llamado a tejer redes de resilienci­a comunitari­a que contribuya­n a subsanar las múltiples peripecias propiciada­s por el nuevo coronaviru­s y que den pie a la construcci­ón de una sociedad más sana, justa y fraterna”.

Además, para garantizar los aprendizaj­es propios de la convivenci­a cotidiana fuera de los espacios áulicos, el campus ha sido adaptado a las medidas de distancia segura y de higiene mediante señalética, con infraestru­ctura que delimita rutas de acceso y salida, aforos máximos y tiempo ideal de permanenci­a en las instalacio­nes. Así las actividade­s extracurri­culares, culturales, deportivas y de acompañami­ento serán retomadas en una siguiente etapa de descongela­miento.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico