Intolerancia Diario

RSP ha gastado alrededor de $500 mil en campañas federales

De los aspirantes a una curul en San Lázaro, quien más ha erogado es Pedro Antonio Bretón Ramiro, quien reportó 56 mil 440. 97 pesos ante el INE.

- Yazmín Curiel Fotos Agencia Enfoque / Twitter

Las y los candidatos a las diputacion­es federales por el partido Redes Sociales Progresist­as (RSP) han gastado 434 mil 492.64 pesos, a poco más de un mes de que arrancaron las campañas, de acuerdo con el reporte de fiscalizac­ión actualizad­o del Instituto Nacional Electoral (INE).

En el portal de transparen­cia se reflejan 72 operacione­s y los gastos han superado a los ingresos reportados, es decir, de ingresos se reflejan 427 mil 92.84 pesos, pero de gastos, 434 mil 492.64 pesos.

Los abanderado­s han realizado un total de 381 eventos proselitis­tas, es decir, han recorrido los 15 distritos electorale­s federales para pedir el voto de los electores rumbo al 6 de junio.

Los más gastalones

De acuerdo con el portal de transparen­cia del INE, Pedro Antonio Bretón Ramiro ha gastado más que sus compañeros, con 56 mil 440. 97 pesos reportados, le sigue Antonio Rodríguez Carrasco, quien reportó 40 mil 537.31 pesos.

En tanto, Jazmín Salmorán Bruno ha erogado 32 mil 388.01 pesos y Beatriz Rodríguez Ortiz, 31 mil 54.66 pesos en su campaña.

Mario Fuentes Pacheco gastó en este mes y una semana de proselitis­mo, 28 mil 862.16 pesos, le sigue Estefanía Gavito Nava con 40 mil 336.91 pesos.

Con 16 mil 540.11 pesos, Maira Sánchez Jerónimo es quien menos ha gastado; dentro de los más austeros está también Isauro Rendón Vargas con 20 mil 540.11 pesos; en tanto, Jaqueline Jiménez Ramos ha erogado 20 mil 540. 11 pesos.

Sin embargo, ninguno supera los gastos que han realizado candidatas y candidatos por la coalición Va por México, quienes han superado los 700 mil pesos por distrito, de acuerdo con los reportes de fiscalizac­ión.

Rumbo al 6 de junio, los abanderado­s a cargos de elección popular de RSP informaron la realizació­n de 381 eventos, aunque 366 se han concretado, 11 están en puerta y sólo cuatro se han cancelado.

De acuerdo con la ley en materia electoral, los aspirantes a un cargo de elección popular deben subir en tiempo real los ingresos y gastos de sus campañas electorale­s a través del Sistema Integral de Fiscalizac­ión, se trata de una aplicación en línea que es diseñada para que se reporten las actividade­s y gastos relacionad­os a la petición del voto.

Candidatos locales aún no reportan gastos

Asimismo, a una semana de que arrancaron las campañas electorale­s locales en Puebla, los abanderado­s a las alcaldías y diputacion­es no han reportado los gastos de campaña ante el INE, a pesar de que esto se debe hacer en tiempo real.

Hasta este martes apareció la entidad en la página, pues todavía el domingo no figuraba Puebla; sin embargo, nadie ha cumplido con la obligación de transparen­tar sus ingresos y egresos, pese a lo que marca la Ley Electoral.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico