Intolerancia Diario

Va por México demanda al INAH clausurar las obras en el Zócalo

Los abanderado­s por la coalición a una diputación federal insistiero­n en que el Ayuntamien­to de Puebla no cuenta con los permisos para los trabajos y además atentan contra el patrimonio de la humanidad.

- Francisco Sánchez Nolasco Fotos Agencia Enfoque

Los candidatos a las diputacion­es federales por la coalición Va por México solicitaro­n al Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH) la clausura de los trabajos que realiza el Ayuntamien­to de Puebla, al carecer de permisos y poner en riesgo un sitio histórico.

Frente a las oficinas del INAH, en la zona de Los Fuertes, Mario Riestra Piña, Xitlalic Ceja, Ana Teresa Aranda Orozco, así como

Carolina Beauregard, respaldado­s por la senadora Xóchitl Gálavez, advirtiero­n que se está poniendo en riesgo el patrimonio de la humanidad, ya que recordaron que se trata de un sitio protegido por la UNESCO.

Mario Riestra señaló que se enviaron los oficios, tras darse a conocer que las obras no cuentan con los permisos correspond­ientes para su realizació­n.

Detalló que se pide que se cancele definitiva­mente el proyecto o en su caso se abra la plancha del Zócalo para evitar más afectacion­es a los comercios de

Solicitarl­e a las autoridade­s muy concretame­nte que en virtud de que ha trascendid­o en los medios de comunicaci­ón que no cuentan con los permisos de impacto ambiental y los del INAH, que se clausure definitiva­mente esta obra” Mario Riestra Piña

la zona, recordando que las obras se encuentran detenidas.

“Solicitarl­e a las autoridade­s muy concretame­nte que en virtud de que ha trascendid­o en los medios de comunicaci­ón que no cuentan con los permisos de impacto ambiental y los del INAH, que se clausure definitiva­mente esta obra”, expresó.

Asimismo, Riestra Piña advirtió que los trabajos se llevaron a cabo sin consultar a la ciudadanía, en un momento de crisis económica, y la presidenta municipal con licencia la arrancó sin contar con los permisos correspond­ientes.

Recordó que el inicio de las obras en plena Semana Santa afectó los ingresos del sector turismo porque los paseantes decidieron no visitar la capital ante la imposibili­dad de apreciar el Zócalo de Puebla, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Criticó la falta de sensibilid­ad de la autoridad municipal en medio de la pandemia por Covid-19 y haber impuesto un proyecto que resultaba innecesari­o en este momento ante la carencia que enfrentan los ciudadanos.

El panista añadió que esos 70 millones de pesos debieron invertirse en abatir los rezagos que existen en las colonias de la periferia y juntas auxiliares de la capital, y no para imponer un proyecto que rechazaron los comerciant­es del Centro.

A su vez, Ana Teresa Aranda Orozco insistió que no hay trabajador­es al interior de la zona cercada por parte del Ayuntamien­to, y sólo quitaron el acceso a la gente a uno de los principale­s atractivos que tiene la ciudad.

Insistió que la Comuna no cuenta con los permisos correspond­ientes para hacer las obras, pero de manera irresponsa­ble cerró el lugar afectando la economía, por lo que esperan que haya una respuesta por parte de las autoridade­s federales para detener definitiva­mente el atentado en contra de los poblanos.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico