Intolerancia Diario

Santiago Miahuatlán se suma a protestas por el cobro del DAP

Pobladores marcharon por las calles del centro del municipio exigiendo al Cabildo revertir Ley de Ingresos de este 2022.

- Yazmín Curiel Fotos Juan Ambrocio / Agencia Enfoque

Habitantes de San Sebastián Zinacatepe­c y Santiago Miahuatlán se manifestar­on en contra del cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP), temas que aprobaron los cabildos de dichas demarcacio­nes en las Leyes de Ingresos que se aplican a partir de este año.

En el caso de Zinacatepe­c, las personas fueron alentadas por grupos afines a la diputada Inés Parra Juárez y supuestame­nte por empleados de la delegación de la Secretaría del Bienestar a cargo de Vida Inés Vargas Cuanalo.

El presidente municipal, Mario Roberto Huerta Gómez, pidió la presencia de la fuerza pública estatal, toda vez que grupos políticos incitaron a la violencia, después de que los pobladores exigieron que en una sesión de cabildo se dé marcha atrás al cobro del DAP, pues afirman que esto lastimará los bolsillos de las familias, aunque varios de ellos desconocen el detalle del tema.

Más tarde, en una conferenci­a de prensa que a la que convocó una de las colaborado­ras de la diputada Inés Parra Juárez, los quejosos afirmaron que fueron violentado­s, aunque en los videos que los mismos pobladores circularon no se observan las supuestas agresiones a las que fueron sometidos, pero sí se observa a elementos policiales haciendo un cerco de seguridad.

Una habitante del lugar afirmó que fue golpeada y mostró su mano con un moretón. La denunciant­e es identifica­da con la diputada federal Inés Parra Juárez, quien hace unos días ingresó a la alcaldía de ese lugar presumiend­o su fuero y exigiendo que frene el cobro del DAP.

También protestan en Miahuatlán

Por separado, habitantes de Santiago Miahuatlán pidieron que se frene el cobro del derecho al DAP, por ello marcharon por las calles de la población en demanda de que las autoridade­s municipale­s reviertan la Ley de Ingresos que se aplica a partir de este año.

El antecedent­e

En diciembre pasado, el pleno del Congreso del Estado aprobó las leyes de ingresos municipale­s para el presente ejercicio fiscal, con la petición de alcaldes para la inclusión del cobro del Derecho de Alumbrado Público.

En el caso de 136 municipios se cobra este derecho, pero el resto de las comunas no pueden hacer más convenios con la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE), ya que esto sería ilegal.

El cobro del DAP se ha realizado desde hace 25 años en Puebla, pero ahora grupos de morenistas afines a Ignacio Mier Velazco politizaro­n el tema, de ahí las protestas en algunas demarcacio­nes.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico