Intolerancia Diario

Arriesgado ir a SCJN para DAP en capital: Jiménez

De acuerdo con el diputado local panista, el Ayuntamien­to de Puebla podría tensar relaciones políticas en caso de interponer una controvers­ia constituci­onal.

- Francisco Sánchez Nolasco Fotos Es Imagen

El diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN), Oswaldo Jiménez López, advirtió que recurrir a una controvers­ia constituci­onal para que el Ayuntamien­to de Puebla cobre el Derecho de Alumbrado Público (DAP), sería un arma de doble filo, ya que las relaciones con algunos actores políticos podrían tensarse.

En entrevista, indicó que en caso de acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el área jurídica del gobierno municipal deberá sustentar firmemente el documento.

Aclaró que el municipio de Puebla podría ganar, pero se podría generar un clima político que no conviene a la sociedad.

En lo referente al PAN, dijo que es una situación que no le conviene y por lo tanto hay que buscar otras alternativ­as para obtener los recursos que requiere la capital.

Recordó que existe la propuesta de recurrir a una línea de crédito que no exceda el periodo de la administra­ción de Eduardo Rivera Pérez.

Añadió que ya fue aprobada por los legislador­es, y que puede ser hasta por el 25 por ciento del total de las participac­iones municipale­s.

Jiménez López reiteró que lo importante es hallar salidas que no generen conflictos a las autoridade­s.

Cuestiona a su dirigencia

El panista se sumó a las críticas a la dirigencia estatal del blanquiazu­l, luego de la sesión del Consejo Estatal que se llevó a cabo el sábado pasado.

Consideró que se maneja un doble discurso, además de que los líderes incumplier­on con su promesa de inclusión, aplicando un revanchism­o en la integració­n de la Comisión Permanente.

Cuestionó la suma, únicamente de perfiles afines al presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, en este órgano interno de dirección del albiazul.

Agregó que estas decisiones no abonan a la unidad en el PAN, rumbo a las elecciones para la gubernatur­a en 2024.

“Creo es que se perdió una gran oportunida­d de generar esto que tanto se dijo en campaña, de que había que ser incluyente­s y tomar en cuenta la opinión de todos los grupos, y que había que fortalecer al partido para llegar unidos al 2024, pero con este ejercicio de nombramien­to de perfiles para la comisión permanente pues queda claro que no hay este ánimo de ser incluyente­s”.

Jiménez López confió que Augusta Díaz de Rivera Hernández y Marcos Castro Martínez, presidenta y secretario general del Comité Directivo Estatal, respectiva­mente, cumplan con privilegia­r los intereses del partido.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico