La Cronica

ATRASAN ENTREGA DEL TREN MAYA A LOS MILITARES

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una extensión hasta el 12 de septiembre

- AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador extendió la fecha de entrega del Tren Maya a una paraestata­l militar hasta el 12 de septiembre, y aclaró que las zonas arqueológi­cas y sus centros de atención a visitantes quedarán bajo control del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH).

El Ejecutivo derogó ayer el decreto del 31 de agosto de 2023, en el que había fijado el 31 de diciembre de ese año como límite para la transferen­cia del proyecto por parte de Fonatur hacia la empresa castrense Tren Maya S.A.

El nuevo decreto no sólo cambia las fechas. Ahora, son cuatro dependenci­as y paraestata­les distintas las que quedan como titulares de los bienes y asignacion­es relacionad­os con la mega obra.

Los militares tendrán la asignación y operación del tren y los seis hoteles que están en construcci­ón en varios puntos del recorrido, pero estos últimos, bajo control de GAFSACOMM, una paraestata­l distinta a Tren Maya S.A., que también opera 12 aeropuerto­s.

La Secretaría de Infraestru­ctura, Comunicaci­ones y Transporte­s (SICT) es la titular de todos los inmuebles expropiado­s para la vía de comunicaci­ón, pues se trata de bienes nacionales. Y el INAH se queda con el Programa de Mejoramien­to de Zonas Arqueológi­cas y los centros de atención a visitantes. El decreto de 2023 no mencionaba este tema.

Si bien los militares han intervenid­o en el Tren Maya por lo menos desde enero de 2022, el Presupuest­o de Egresos de 2024 es el primero en que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) recibe el dinero para el proyecto.

Dichos fondos incluyen 120 mil millones de pesos para terminar la obra y 5 mil 674 millones de subsidio para Tren Maya S.A, y lo que reciba un fideicomis­o que concentra el pago de turistas extranjero­s por ingresar al país, que en enero ya tenía más de 8 mil millones de pesos.

El nuevo decreto, sin embargo, deja a Fonatur a cargo de múltiples pendientes, entre ellos, litigar decenas de amparos contra el proyecto, atender observacio­nes de la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública, e incluso la obra misma y los pagos respectivo­s.

Cd. Juárez, Chihuahua.

Claudia Sheinbaum, candidata presidenci­al de Morena, PVEM y PT, pidió a Joe Biden y a Donald Trump no usar la migración como un tema electoral y muchos menos en contra de los mexicanos.

Guadalajar­a, Jalisco.

Con las "navajas afiladas" Xóchitl Gálvez se presentó ayer en el Palenque de Guadalajar­a en donde pidió al INE auditar el gasto que hizo Morena para organizar el mitin del viernes en el Zócalo de la CDMX de su adversaria, la morenista Claudia Sheinbaum.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? ﹝ Andrés Manuel López Obrador derogó ayer el decreto del 31 de agosto de 2023.
﹝ Andrés Manuel López Obrador derogó ayer el decreto del 31 de agosto de 2023.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico