La Cronica

Arrancan rumbo al poder

- ULRICH RICHTER @UlrichRich­terM *- El autor es abogado y activista, maestro en Ciencias Penales.

Se ha dado el banderazo de salida de la carrera de una de las elecciones más trascenden­tes en los últimos años, ya que está en juego la silla del águila, así como la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, las gubernatur­as de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán; el Congreso de la Unión, cuyas cámaras que lo integran son la de los Senadores y la de los Diputados, además de otros cargos de elección popular como las propias alcaldías en la CDMX y en los referidos estados.

Según algunas encuestas, dentro de la carrera presidenci­al va a la cabeza Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la 4T; le sigue Xóchitl Gálvez Ruiz, de la coalición "Fuerza y Corazón por México"; mientras que Jorge Álvarez Máynez, aspirante de Movimiento Ciudadano, empieza a calentar.

También arrancan los golpes bajos y las guerras de algunos, hemos visto acontecimi­entos muy pintoresco­s, como por ejemplo a varios corredores de Morena que los sacaron en tómbola como si fuera una kermés, para luego desaparece­rlos de las listas, lo cual ha provocado varios deshidrata­dos que han tenido que tomar algún suerito para reponerse.

Donde la carrera cada día no está tan clara, es con la candidata de la 4T en la Ciudad de México, Clara Brugada, lo que hace que no tenga segura su victoria; por el contrario, Santiago Taboada cada día se hidrata más, ya que si bien es cierto serán tres meses de una ardua competenci­a, ésta sin duda será muy acalorada.

En algunos estados hay resultados divididos para la coalición en el poder y la oposición, como en Yucatán donde va punteando Renán Barrera Concha, candidato de la alianza PAN-PRI-NA, que se va despegando de Joaquín Díaz Mena (Juancho) de Morena. Asimismo, en Guanajuato la candidata de PAN-PRI-PRD, Libia Denise García Muñoz Ledo, lleva una ligera ventaja. En Jalisco, parece que Pablo Lemus Navarro de MC aventaja. En otras entidades federativa­s como Chiapas, Morelos, Puebla y Tabasco, Morena podría resultar triunfador; Veracruz está por definirse después del legado de Cuitláhuac García Jiménez.

También arranca la guerra de los anuncios y spots en radio y TV. Por su parte, Claudia Sheinbaum puntualiza su estrategia de cero impunidad, entre otros eslóganes. Xóchitl Gálvez asegura que hay dos caminos: continuar presos del miedo o ir juntos para que México logre vivir en paz. El candidato Jorge Álvarez Máynez buscará diferencia­r a su partido de las demás opciones que llaman "vieja política".

Lo más importante es que para quien gane, en ese momento apenas empezará la verdadera competenci­a. Esta es la genuina batalla, quien lo logre competirá primero consigo mismo y después con muchos actores políticos, y más, pues gobernar al país, estados y municipios no es nada fácil.

Además, la carrera será muy emocional, habrá ganadores y perdedores, emociones partidista­s, miedos y frustracio­nes, aquí se verá la verdadera esencia del líder político que logre la victoria, recordando la frase de Martin Luther King: "debemos buscar una integració­n basada en el respeto mutuo".

Por último, es importante recordar que el trofeo no debe ser el botín político que puede representa­r ganar los respectivo­s cargos de elección popular, sino precisamen­te lograr el poder para trabajar por MÉXICO, pues nuestro país es más grande que cualquier competenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico