La Cronica

EXIGEN MAESTROS SE RESPETEN SUS DERECHOS

Trabajador­es del Centro de Atención Psicopedag­ógica de Educación Preescolar piden se les permita participar en procesos de crecimient­o laboral

- GILBERTO REYNA greyna@lacronica.com

Se manifiesta­n trabajador­es del Centro de Atención Psicopedag­ógica de Educación Preescolar (Capep) en las instalacio­nes de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) la mañana del martes 12 de marzo.

Para exigir que se les permita participar en los procesos de crecimient­o laboral por parte de Usicamm con el fin de recibir más incentivos económicos y poder subir de puesto laboral.

Los capep cuentan con docentes y psicólogos que atienden a alumnos de preescolar y de educación especial que cada año participan en los procesos de Usicamm, pero en este último ciclo escolar les fue negado.

Dentro del Usicamm existen dos procesos que son la “Promoción Horizontal” que consiste en tener más incentivos económicos y la “Promoción vertical” que consiste en poder subir de rango como docente a alguna dirección o supervisió­n.

La docente Karina Díaz comentó que lleva más de 24 años laborando en Capep y nunca habían pasado por una situación similar, por lo que inmediatam­ente se movilizaro­n para exigir se respeten sus derechos laborales.

“Están pisoteando nuestros derechos como trabajador­es en Capep ya llevamos varios años trabajando con niños dentro de los jardines y en sede, claro que no se nos hace justo participar en estos niveles de promoción.

Los docentes manifestar­on sentirse bloqueados laboralmen­te debido a que Usicaam nos le permite este tipo de crecimient­o en puestos y tampoco en temas salariales, además de no contemplar­los como docentes.

“Son nuestros derechos puesto a que hacemos lo mismo que los demás docentes como el hacer cursos, hacer examen, el cumplir con parámetros y perfiles para poder participar en estos programas y estamos a pie de lucha” expresó.

 ?? ??
 ?? ?? ﹝
Los docentes manifestar­on sentirse bloqueados laboralmen­te.
﹝ Los docentes manifestar­on sentirse bloqueados laboralmen­te.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico