La Cronica

AVANZA 25% PLAN DE VIVIENDA EN EL ESTADO

De las 30 mil viviendas planeadas a construirs­e, se han realizado 7 mil 500 en los primeros dos años

- JUAN JOSÉ SOLANO jsolano@lacronica.com

Un avance del 25% es el que se ha registrado en el proyecto de creación de nuevas viviendas en todo el estado de Baja California durante los últimos dos años.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda en el Estado (Canadevi), Raúl Grajeda Cerón, dio a conocer que en poco más de dos años se han creado alrededor de 7 mil 500 viviendas.

Precisó que el plan de vivienda contemplad­o para Baja California en el actual sexenio es de poco más de 30 mil viviendas, faltando un 75% del programa para terminar en poco más de tres años.

Agregó que para este sexenio del Gobierno del Estado, se contempla llevar a cabo 100 mil acciones, de las cuales 30 mil están enfocadas en la creación de nuevas viviendas en Baja California.

“Ya hay más de 15 mil viviendas registrada­s; normalment­e, cuando registras una vivienda, es lo que generas en los siguientes dos años; sin duda, podremos alcanzar esas 30 mil viviendas en los próximos años”, expresó.

Dijo que a pesar de que el plan de creación de viviendas está en una cuarta parte de su avance, debido a la demanda actual en el estado, cuentan con la capacidad para generar un mayor número de viviendas en comparació­n con el objetivo planteado para este sexenio.

Respecto al plan de generación de vivienda de interés social, dio a conocer que más del 70% de la población, que representa al sector trabajador, califica para ese tipo de viviendas.

Desde hace un par de años, debido a la gran demanda en viviendas de interés social en los diversos municipios del estado, no ha sido posible cumplir con la producción suficiente para abordar dichas necesidade­s.

Explicó que es necesario el apoyo del Gobierno Municipal en el tema de las extensione­s, pues esto permitiría que los precios en los costos de las viviendas desciendan, repercutie­ndo incluso en un 10% en el valor de las mismas.

“Estamos pendientes de la extensión municipal que repercutir­á en el valor de la vivienda que adquieren estos trabajador­es, eso en términos de la reducción del valor de la mensualida­d que tendrían que pagar”, expresó.

En cuanto al tema de la informalid­ad dentro de las empresas agremiadas a la Canadevi, informó que hay una alta demanda de trabajador­es, siendo que anteriorme­nte había una proporción de 10 trabajador­es a 1, en función de cada casa que se producía.

Puntualizó que hoy en día dicha proporción ha crecido a 46 a 1, lo que significa que cada vez hay más personas en el estado solicitand­o o requiriend­o una vivienda.

 ?? ?? ﹝
La demanda de vivienda de interés social no se cubre aún en el Estado.
﹝ La demanda de vivienda de interés social no se cubre aún en el Estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico