La Cronica

Exigen destituir a titular de SSPC en Campeche

Policías estatales denunciaro­n que la semana pasada fueron enviadas sin protección a un operativo para trasladar reos donde sufrieron golpes y abusos

-

CIUDAD DE MÉXICO.- Un operativo de traslado de reos en Campeche, que dejó 55 heridos y presuntos abusos sexuales a mujeres policías, detonó una rebelión de agentes y la exigencia de destitució­n de la Secretaria de Seguridad estatal, Marcela Muñoz.

Las protestas se avivaron luego de que la Gobernador­a morenista Layda Sansores ratificó a la funcionari­a, acusó la “politizaci­ón” de las protestas y amagó con sancionar a los policías inconforme­s.

Y es que la madrugada del pasado 15 de marzo, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana de Campeche trasladó a ocho reos de alta peligrosid­ad en el Centro de Reinserció­n Social de San Francisco Kobén.

Sin embargo, según elementos que participar­on en el operativo, reclusos los atacaron con palos, piedras, botellas, machetes y hasta bombas molotov. También se reportaron golpes y abusos sexuales contra mujeres policías.

“La mayoría de las compañeras fuimos sin casco, sin protección alguna. El compañero que se lastimó, se lastimó por regresar a sacar a nuestras compañeras que ya tenían algunos reos; ellos ya tenían machetes, cuchillos, ya nos esperaban”, aseguró una agente.

Tras los hechos, la dependenci­a estatal emitió un comunicado en el que calificó el operativo de exitoso y rechazó las “especulaci­ones difundidas por algunos medios”.

Al día siguiente, policías tomaron las instalacio­nes de la Secretaría y se declararon en paro de labores en demanda del cese de Muñoz.

Además, denunciaro­n que los mandaron al penal sin equipo adecuado y por las presuntas vejaciones cometidas por reos.

Sansores respondió en su programa televisivo transmitid­o el martes pasado: “No se confundan. La Secretaria de Seguridad es Marcela Muñoz, es y seguirá siendo la Secretaria de Seguridad, no se confundan”.

En el mismo programa, la morenista advirtió a los policías que estaban en paro que habría sanciones -como despidos-, pues estaban incurriend­o en los delitos de motín, sabotaje y usurpación de función.

 ?? ??
 ?? ?? ﹝Un grupo de policías tomó las instalacio­nes de la Secretaría de Seguridad y declararon paro laboral.
﹝Un grupo de policías tomó las instalacio­nes de la Secretaría de Seguridad y declararon paro laboral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico