La Cronica

Ayuda de familia potencia habilidade­s de personas con síndrome de Down

Narra su experienci­a para ayudar a sobresalir a su hermana

- GINA RODRÍGUEZ

SAN LUIS RC, SON.- El involucram­iento de la familia en potenciar las habilidade­s de las personas con síndrome de Down ayuda a que potencien todas sus habilidade­s y puedan tener una vida mas cómoda, de acuerdo al testimonio brindado por Edith García, quien desde los 7 años apoyó a su hermana tan solo 1 año mayor que ella.

Actualment­e Evangelina García, de 45 años y con síndrome de Down, es autosufici­ente para vestirse, lavar sus trastes, cocinar de forma básica y realizar actividade­s de bisutería, todo ello acompañado de música que desde niña era una de las cosas que más disfrutaba.

Su hermana Edith García cuenta que debido a que en su familia fueron 5 hijas le tocó a ella ayudar con su hermana mayor Evangelina, a quien llevaba ella sola a terapias desde el ejido La Tinajera, en Obregón, Sonora, hasta la ciudad a donde se iba una hora en camión junto a su hermana, para llevarla diario a la escuela donde pudiera aprender a desarrolla­rse mejor.

“Mi mamá le decía al camionero dónde tenía que bajarnos y yo caminaba a la escuela con mi hermana, cuando yo empecé a caminar mi hermana no lo hacía, pero intentaba seguirme hasta que tenía 4 año y ya pudo empezar a caminar, después fue siempre apoyar a mi mamá para que saliera adelante mi hermana”.

Edith quien está involucrad­a en apoyar a personas con alguna discapacid­ad, comentó que lamentable­mente al llegar los jóvenes con Down a la adolescenc­ia y terminar sus cursos por edad en el CAM 42, solamente los gradúan y ya los mandan a sus casas donde depende de las familias continuar apoyándolo­s para desempeñar­se en una vida activa.

Su hermana Evangelina no logró desarrolla­r el habla, pero sí se comunica con su familia a través de gesticulac­iones, sonidos o monosílabo­s.

Actualment­e vive con su mamá quien la continúa llevando a cursos dentro del Centro de Seguridad Social para mantenerse activa realizando bisutería, cocina básica o cocina.

“Para mi mamá, Evangelina fue un reto que ocupó un gran esfuerzo, pero mi mamá nunca se cerró a llevarla a la escuela como lamentable­mente pasa con otros niños que no los llevan a la escuela y no desarrolla­n sus habilidade­s, gracias al esfuerzo de mi mamá, Evangelina ha sido funcional, es tranquila, cocina no se quema, puede utilizar cuchillos, ella sola se baña y se atiende, no habla, pero se pueden comunicar”.

Edith García resaltó la importanci­a de continuar trabajado por que se visibilice la discapacid­ad y con ello se abran más espacios para personas con síndrome de Down y con autismo, como la escuela que tiene prometida desde el año pasado el gobierno estatal y hasta el momento después de que se realizó el anuncio oficial ya no han sabido nada al respecto.

 ?? ?? ﹝ Evangelina siempre ha recibido todo el apoyo de su mamá y su hermana.
﹝ Evangelina siempre ha recibido todo el apoyo de su mamá y su hermana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico