La Cronica

ROBERTO ALCOCER

CHEF DE MALVA, EN VALLE DE GUADALUPE, Y VALLE, EN SAN DIEGO

-

¿Qué representa y cuáles son los retos de ser embajador de México y su cocina en el extranjero?

De entrada, es un honor, un orgullo. Jamás me pasó por la cabeza irme a Estados Unidos porque tenía ganas de abrir en Francia, donde nací como cocinero. Pero realmente, soy muy feliz de poder representa­r a México: mi vajilla es de Guadalajar­a, mis servilleta­s de Oaxaca, el mobiliario de Campeche… todo hecho por artesanos. Mi subchef, mi chef de cocina son mexicanos, gente que se ha hecho conmigo.

¿Cuáles son para bien y para mal las implicacio­nes de una estrella Michelin?

Más expectativ­as, más admisión, más, más, más… La ocupación se fue de cero a cien a tres días de recibir la estrella. Sí es un estrés de que haya un mal servicio, una mala reseña… La gente va con una expectativ­a alta y te vuelves restaurant­e de una vez, de celebració­n o evento especial. Si Gordon Ramsay, que tiene 17, 18 estre-* llas alrededor del mundo cómo duerme porque, así como una estrella te llena el restaurant­e, perderla puede acabar con él. Aun así, yo quiero la segunda.

¿Qué platillos y lugares añorasde tu México lindo?

Ayer fui a Maizajo y me eché cinco tacos y XX flautas. Es demasiado, pero no sé cuándo voy a volver a venir, me lo llevo mejor en la panza. Si algo nos sobra en México es ingredient­e y técnica. Mayoras, mamás, abuelitas ¿quién no cocina bien? Está cañón porque cuando vengo a México, la comida es una “señora comida”.

¿Qué significa este homena jede Sabor es Polanco?

El ser reconocido fuera de tu ciudad, de tu estado, se agradece infinitame­nte, que vean lo que uno hace con mucho esfuerzo, con mucho trabajo. El hecho de que volteen a ver lo que estás haciendo, se agradece y que un chorro de gente de aquí va al extranjero, también.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico