La Cronica

La confrontac­ión

- SERGIO SARMIENTO @SergioSarm­iento www.sergiosarm­iento.com

"Yo creo que el crimen sí paga. Los horarios son buenos, conoces a mucha gente interesant­e y viajas mucho". levante a siete familias".

A su vez, Claudia Sheinbaum, candidata del gobierno, ha declarado: "Son casos que evidenteme­nte lamentamos. No estoy muy de acuerdo de que cada vez haya más casos de estos o había más en el 2018, habría que medirlos... Ustedes saben que todos los índices delictivos a nivel nacional están bajando. Eso no significa que no siga habiendo insegurida­d a nivel nacional".

La batalla de los números se ha dirimido ya en múltiples ocasiones. Las cifras de homicidios acumulados muestran que el sexenio de López Obrador es el más violento de la historia, con 182,444 hasta el 24 de marzo contra 156,066 en el de Enrique Peña Nieto y 120,463 en el de Felipe Calderón. A esto hay que añadir 129,626 desapareci­dos con AMLO, 99,754 con EPN y 40,485 con FCH (Edu Rivera, @ edusax79, con datos oficiales). La secretaria de seguridad, Rosa Icela Rodríguez, en cambio, afirmó el 16 de enero que el promedio diario de víctimas de homicidio bajó 10 por ciento en 2023 con respecto a 2022, 17 por ciento en relación con 2021, 19 por ciento frente a 2020, también 19 por ciento ante 2019 y 20 por ciento en comparació­n con 2019.

Las dos estadístic­as son, hasta donde sabemos, correctas. Sí ha habido una disminució­n gradual, pero los acumulados son los mayores de la historia. Echarse la culpa mutuamente no tiene sentido. Lo que hoy debemos hacer es discutir las estrategia­s. Hay lugares en el país donde ha descendido la violencia, como en la Ciudad de México y Coahuila, gobernadas por partidos políticos distintos. Lo importante es que sí hay formas de combatir la violencia, y no es precisamen­te repartir abrazos. Fuera del lema político, esto no lo ha hecho el gobierno federal.

CESE AL FUEGO

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico