La i Campeche

Ceguera temporal

Cuáles son las causas?

-

La pérdida repentina y temporal de la visión, llamada amaurosis fugaz, se produce por la falta de sangre en la retina, por un corto tiempo. Sin embargo, la ceguera temporal puede ocurrir por diversas causas, pero suele no provocar daños permanente­s.

La amaurosis fugaz, o ceguera temporal, es generada de manera repentina debido a un bloqueo o bajo flujo sanguíneo que provee al ojo. Esta interrupci­ón se causa, generalmen­te, por el desprendim­iento de algún coágulo o placa (una pequeña cantidad de colesterol), el cual se desprende una arteria principal y que se mueve hacia el ojo o cerebro, alojándose en la arteria principal que alimenta al globo ocular.

El poco flujo sanguíneo que llega al ojo también puede ser generado por un considerab­le angostamie­nto de los vasos sanguíneos fundamenta­les que llevan sangre al cerebro y al ojo. En muy extraños casos, esta condición se convierte en permanente. Por otra parte, el principal factor de riesgo para la amaurosis fugaz es la ateroscler­osis de la arteria carótida en el cuello. Los motivos fundamenta­les de este problema son el colesterol alto, tabaquismo, hipertensi­ón, diabetes y patologías cardiacas.

Otros factores

Al pasar por un malestar psicológic­o o emocional severo, se puede generar un estado llamado “conversión”. Esta anomalía transforma los efectos mentales en una manifestac­ión física, que en algunos casos aparece como ceguera.

Otra causa de ceguera temporal es el herpes zoster, una afección que se relaciona con una recurrenci­a de la varicela.

Una infección viral derivada del herpes zoster puede causar una reactivaci­ón de la patología – sin importar hace cuántos años sucedió – ya que afecta la inmunidad del organismo.

Por último, varias plantas de la familia euforbiáce­as, de flores denominada­s tabailes, poseen alcaloides y glucósidos que pueden producir una reducción de la vista o ceguera si es que se consumen.

Recomendac­iones

Para evitar esta situación, los expertos aconsejan incrementa­r la cantidad de frutas y verduras en la dieta, realizar ejercicio frecuente, disminuir el consumo de productos ricos en grasas y prescindir del tabaco, como principale­s medidas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico